Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información del autor
Autor Luis Ordaz (1937- 2004)
Comentario :
|
Documentos disponibles escritos por este autor (20)
Refinar búsqueda
Breve historia del teatro argentino I / Luis Ordaz (1962)
TÃtulo : Breve historia del teatro argentino I : de la Revolución a Caseros Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1962 Colección: siglo y medio num. 36 Número de páginas: 137 p v.1 Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO/ HISTORIA DEL/ INDIGENA / COLONIAL DE ROSAS OBRAS CORTAS PIEZAS Clasificación: A862 ORDb v.1 Nota de contenido: De mayo a caseros
A rÃo revuelto ganancia de pescadores/ Sainete en un acto de Juan Cruz Varela
El hipócrita polÃtico/ Comedia en tres actos de P.V.A. Buenos Aires, 1819
El Gigante Amapolas y sus formidables enemigos o sea fastos dramáticos de una guerra memorable/ Peti-pieza cómica, en un acto de Juan Bautista AlberdiLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Breve historia del teatro argentino I : de la Revolución a Caseros [texto impreso] / Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1962 . - 137 p v.1. - (siglo y medio; 36) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO/ HISTORIA DEL/ INDIGENA / COLONIAL DE ROSAS OBRAS CORTAS PIEZAS Clasificación: A862 ORDb v.1 Nota de contenido: De mayo a caseros
A rÃo revuelto ganancia de pescadores/ Sainete en un acto de Juan Cruz Varela
El hipócrita polÃtico/ Comedia en tres actos de P.V.A. Buenos Aires, 1819
El Gigante Amapolas y sus formidables enemigos o sea fastos dramáticos de una guerra memorable/ Peti-pieza cómica, en un acto de Juan Bautista AlberdiLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09269 A862 ORDb v.1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 05524 A862 ORDb v.1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 03535 A862 ORDb v.1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 03554 A862 ORDb v.1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Breve historia del teatro argentino II / Luis Ordaz (1962)
TÃtulo : Breve historia del teatro argentino II : la Organización Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1962 Colección: siglo y medio num. 39 Número de páginas: 158 p v.2 Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO/ HISTORIA DEL Clasificación: A862 ORDb v.2 Nota de contenido: La etapa de la Organización Nacional
Juan Moreira/ Eduardo Gutiérrez - Drama en dos actos
Dos Pascual/ Pieza cómica en un acto
Justicia Criolla/ Revista callejera en un acto, dividido en tres cuadros, original de Enrique de MarÃa, con música del maestro Eduardo GarcÃa Lalanne.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Breve historia del teatro argentino II : la Organización Nacional [texto impreso] / Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1962 . - 158 p v.2. - (siglo y medio; 39) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO/ HISTORIA DEL Clasificación: A862 ORDb v.2 Nota de contenido: La etapa de la Organización Nacional
Juan Moreira/ Eduardo Gutiérrez - Drama en dos actos
Dos Pascual/ Pieza cómica en un acto
Justicia Criolla/ Revista callejera en un acto, dividido en tres cuadros, original de Enrique de MarÃa, con música del maestro Eduardo GarcÃa Lalanne.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09270 A862 ORDb v.2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Breve historia del teatro argentino. III. Afirmación de la escena criolla. / Luis Ordaz (1963)
TÃtulo : Breve historia del teatro argentino. III. Afirmación de la escena criolla. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1963 Colección: siglo y medio num. 43 Número de páginas: 263 p Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO Clasificación: A862 ORDb v.3 Nota de contenido: Afirmación de la escena criolla
Canción trágica
La piedra de escándalo
¡Al campo!Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Breve historia del teatro argentino. III. Afirmación de la escena criolla. [texto impreso] / Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1963 . - 263 p. - (siglo y medio; 43) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO Clasificación: A862 ORDb v.3 Nota de contenido: Afirmación de la escena criolla
Canción trágica
La piedra de escándalo
¡Al campo!Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05893 A862 ORDb v.3 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 03553 A862 ORDb v.3 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Breve historia del teatro argentino IV La época de oro. / Luis Ordaz (1963)
TÃtulo : Breve historia del teatro argentino IV La época de oro. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1963 Colección: siglo y medio num. 46 Número de páginas: 193p Il.: Contiene fotografÃas. Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO Clasificación: A862 ORDb v.4 Nota de contenido: La Gringa/ Florencio Sánchez
Femeninos 5 Masculinos:14 Otros: peones, parroquianos.
Las de Barranco/ Gregorio de Laferrére
Femeninos 6 Masculinos: 7Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Breve historia del teatro argentino IV La época de oro. [texto impreso] / Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1963 . - 193p : Contiene fotografÃas.. - (siglo y medio; 46) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO Clasificación: A862 ORDb v.4 Nota de contenido: La Gringa/ Florencio Sánchez
Femeninos 5 Masculinos:14 Otros: peones, parroquianos.
Las de Barranco/ Gregorio de Laferrére
Femeninos 6 Masculinos: 7Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03568 A862 ORDb v.4 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Breve historia del teatro argentino V / Luis Ordaz (1964)
TÃtulo : Breve historia del teatro argentino V : La comedia polÃtica. La Alta comedia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador Editorial: Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) Fecha de publicación: 1964 Colección: siglo y medio num. 50 Número de páginas: 158 p Il.: Contiene fotografÃas. Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO Clasificación: A862 ORDb v.5 Nota de contenido: Próspera
El HalcónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Breve historia del teatro argentino V : La comedia polÃtica. La Alta comedia. [texto impreso] / Luis Ordaz (1937- 2004), Compilador . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1964 . - 158 p : Contiene fotografÃas.. - (siglo y medio; 50) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ARGENTINA - TEATRO/ TEATRO ARGENTINO Clasificación: A862 ORDb v.5 Nota de contenido: Próspera
El HalcónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 03570 A862 ORDb v.5 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 03571 A862 ORDb v.5 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Breve historia del teatro argentino. VI / Luis Ordaz (1963)
PermalinkBreve historia del teatro argentino. VIII / Luis Ordaz (1965)
PermalinkDon Juan en el drama / Luis Ordaz (1944)
PermalinkEl drama rural / Luis Ordaz (1959)
PermalinkEl teatro argentino / Luis Ordaz (1971)
PermalinkEl teatro argentino. El teatro independiente / Carlos Gorostiza (1981)
PermalinkEl teatro argentino. Pájaro independiente. Dos brasas / Samuel Eichelbaum (1980)
PermalinkEl teatro argentino / Omar Del Carlo (1981)
PermalinkEl teatro en el RÃo de la Plata / Luis Ordaz (1946)
PermalinkEl teatro en el RÃo de la Plata / Luis Ordaz (1957)
Permalink
Junto con Raúl H. Castagnino, Luis Ordaz ha sido el creador de la historiografÃa teatral moderna.
Asà como Ricardo Rojas (1917-1922) y Mariano G. Bosch (1904, 1910 y 1929) habÃan "fundado", "reconocido", en medio del descreimiento y de la burla, al teatro argentino en los comienzos del siglo XX, incluyéndolo en la historia y constituyendo una tradición teatral basada en la "identidad nacional", en los años 40 Luis Ordaz creyó que habÃa llegado el momento de establecer el canon del teatro moderno y a su principal exponente dramático, Roberto Arlt (porque era la época en que se afirmaba que éste era el principal creador de la escena). De este modo, se instalaba Arlt como modelo "deseable" para la evolución del "teatro de arte" en nuestro paÃs. Ordaz, hombre del teatro independiente, muy cercano a Leónidas Barletta, que fue el director-orientador del grupo pionero, el Teatro del Pueblo, dio a conocer "El teatro en el RÃo de la Plata". Este libro es fundamental para comprender cabalmente la recepción y la circulación posterior de los textos dramáticos y espectaculares en nuestra escena. Se convierte, a poco de su publicación, quizá por coincidir con el ideario del teatro emergente de la época, en un enorme factor de legitimación y deslegitimación. Como ejemplos, podemos apuntar que Ordaz "descubrió" a Discépolo como "autor importante más allá del sainete", postuló el comienzo del siglo como "la época de oro del teatro argentino", con Florencio Sánchez como puntal absoluto, determinó que el sainete decayó, hasta que prácticamente desapareció después de 1930 y trazó en su libro la primera "historia del teatro independiente". Consideró que este movimiento era el modelo que debÃa seguir el teatro argentino.