Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información del autor
Autor Juan José de Urquiza (1911-1988)
Comentario :
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : El Cervantes en la historia del teatro argentino Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José de Urquiza (1911-1988), Autor Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación y Justicia. SecretarÃa de Cultura de la Nación. Ediciones Culturales Argentinas Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 90 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO - ARGENTINA/ ARGENTINA Clasificación: 792.03(82) URQc Nota de contenido: Resurrección del teatro español en América
MarÃa Guerrero
Fernando DÃaz de Mendoza
El casamiento
El debut en Buenos Aires
MarÃa Guerrero, el modernismo y la generación del 98
MarÃa Guerrero y Rubén DarÃo
El Cervantes
Como se trabajó en España para su construcción
La capacidad del teatro y otros detalles
El Cervantes terminado
La inauguración
Las actuaciones
Horas dolorosas
La adquisición del Teatro Cervantes por el Estado
El teatro nacional de comedia
El perÃodo 1947 - 1955
Nueva etapa
Creación de la comedia argentina
El primer estreno
Las temporadasLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5936 El Cervantes en la historia del teatro argentino [texto impreso] / Juan José de Urquiza (1911-1988), Autor . - Buenos Aires : Ministerio de Educación y Justicia. SecretarÃa de Cultura de la Nación. Ediciones Culturales Argentinas, 1972 . - 90 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO - ARGENTINA/ ARGENTINA Clasificación: 792.03(82) URQc Nota de contenido: Resurrección del teatro español en América
MarÃa Guerrero
Fernando DÃaz de Mendoza
El casamiento
El debut en Buenos Aires
MarÃa Guerrero, el modernismo y la generación del 98
MarÃa Guerrero y Rubén DarÃo
El Cervantes
Como se trabajó en España para su construcción
La capacidad del teatro y otros detalles
El Cervantes terminado
La inauguración
Las actuaciones
Horas dolorosas
La adquisición del Teatro Cervantes por el Estado
El teatro nacional de comedia
El perÃodo 1947 - 1955
Nueva etapa
Creación de la comedia argentina
El primer estreno
Las temporadasLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5936 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00032 792.03(82) URQc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Memorias de un hombre de teatro Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique GarcÃa Velloso (1880 - 1938), Autor ; Rojas Ricardo (1882 – 1957), Otros ; Juan José de Urquiza (1911-1988), Compilador Editorial: Buenos Aires : Guillermo Kraft Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 296p Il.: il. fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: VIDA SOCIAL/ TEATRO POPULAR/ CIRCOS/ SAINETE/ HISTORIA - ARGENTINA/ ENSAYO Clasificación: 792.072. 3 GARm Nota de contenido: Introducción de Ricardo Rojas. MartÃn Coronado. El "Debut" de MarÃa Guerrero en Buenos Aires. Gregorio de Laferrere. Abelardo Lastra y el sgénero chico en Buenos Aires. Florencio Parravincini. Rubén Dario, intimo. La exhumacion de "Ruy Blas". Florencio Sánchez. Mi primer estreno. Nicolás Granada. El circo. José Podestá y Juan Moreira. Eduardo Gutiérrez y la verdad sobre Juan Moreira. Las bodas de oro de un actor Nacional. Benito Pèrez Galdóz. Jacinto Benavente en la intimidad. La vida novelesca de Perla White. Algunas notas curiosas sobre Henry Bataille. Conversando con Maeterlinck en ParÃs. La locura de Pablo Podestá. Recordando a Nemesio Trejo. El estreno de "Gabino el Mayoral" y "Casa de Soltero". Recuerdos de la vida artÃstica. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1058 Memorias de un hombre de teatro [texto impreso] / Enrique GarcÃa Velloso (1880 - 1938), Autor ; Rojas Ricardo (1882 – 1957), Otros ; Juan José de Urquiza (1911-1988), Compilador . - Buenos Aires : Guillermo Kraft, 1942 . - 296p : il. fotos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: VIDA SOCIAL/ TEATRO POPULAR/ CIRCOS/ SAINETE/ HISTORIA - ARGENTINA/ ENSAYO Clasificación: 792.072. 3 GARm Nota de contenido: Introducción de Ricardo Rojas. MartÃn Coronado. El "Debut" de MarÃa Guerrero en Buenos Aires. Gregorio de Laferrere. Abelardo Lastra y el sgénero chico en Buenos Aires. Florencio Parravincini. Rubén Dario, intimo. La exhumacion de "Ruy Blas". Florencio Sánchez. Mi primer estreno. Nicolás Granada. El circo. José Podestá y Juan Moreira. Eduardo Gutiérrez y la verdad sobre Juan Moreira. Las bodas de oro de un actor Nacional. Benito Pèrez Galdóz. Jacinto Benavente en la intimidad. La vida novelesca de Perla White. Algunas notas curiosas sobre Henry Bataille. Conversando con Maeterlinck en ParÃs. La locura de Pablo Podestá. Recordando a Nemesio Trejo. El estreno de "Gabino el Mayoral" y "Casa de Soltero". Recuerdos de la vida artÃstica. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1058 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00860 792.072. 3 GARm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Fue secretario de la Comisión Nacional de Cultura (1934-49), director de Radio Excelsior (1955-58) y de Radio Municipal (1957-58), de Relaciones Públicas y Prensa de la SecretarÃa de Comunicaciones; director de la revista Postas Argentinas (1963-66), del Teatro Cervantes (1968-70) y presidente del Pen Club Internacional (Centro Argentino entre 1978-80). Su libro Vida y Obra de Enrique GarcÃa Velloso mereció la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (1964). "Pluma de Plata" del Pen Club por su obra Testimonios de la vida teatral argentina (1973), Premio Argentores (1978) y "Pluma de Oro del Pen Club" (1980). Miembro del Instituto Americano de Estudios Vascos y del Centro Vasco Laurak Bat.