Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'maquillaje'



Curso de estéticista (1987) / Isabel Torroba
Título : Curso de estéticista Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Torroba, Autor Editorial: Madrid : Paraninfo Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 363 p. 2 v. Il.: fotos. il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-1495-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 1 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario. Orígenes de la Profesión. estética en la Antigüedad. evolución hasta nuestros días. Aptitudes y cualidades requeridas en la profesión. Deontología profesional. Campo de actuación limitaciones. estética y Medicina. Conocimientos elementales de la piel y sus anexos. Repaso de Anatomía y Fisiología humanas aplicadas a la estética. las uñas: composición y estructura. Principales alteraciones. Malformaciones congénitas. Infecciones de las uñas. Trastornos tróficos. Enfermedades profesionales de las manos. Descripción, uso, manejo y conservación de los útiles y herramientas empleados en manicura. Cosméticos empleados en manicura. Técnicas mas corrientes empleadas en el cuidado de las manos y uñas.(Manicura). El cuidado de las manos. Técnicas más corrientes complementarias al servicio de manicura. Definición de la manicura. Organización del Servicio. Realización práctica de la manicura.Clasificación, características y reconocimiento de cada tipo de piel. Alteraciones cutáneas. Nuevos. Las arrugas, aparición, evolución y tratamiento. La seborrea y tratamiento. El acné, sus clases y tratamientos. Análisis del tipo de piel. Elaboración de fichas técnicas. Descripción, uso, manejo y conservación de útiles, herramientas y aparatos en los tratamientos faciales. Cosméticos empleados en tratamientos faciales. Estudio de las técnicas empleadas en los tratamientos faciales. Masaje facial. Limpieza superficial de la piel. Limpieza profunda de la piel(Ducha filiforme, defoliación, desincrustación) Iontoforesis. Hidratación de la piel. Vitalización de la piel.Tratamiento de arrugas, Tratamiento para atenuar las cicatrices. Limpieza de acné juvenil. Tratamiento de remodelado de doble mentón. Bronceado de la piel. Pigmentación cutánea: origen y alteraciones. Bronceado con Rayos Ultravioletas. Cosméticos anti-solares. Bronceado de la piel. Aparatos y Técnicas empleados en el bronceado de la piel. Eliminación del vello superfluo. estudio elemental del pelo. cosméticos depilatorios y epilatorios. Técnicas empleadas en la eliminación del vello superfluo. Decoloración del vello. Respuestas a los ejercicios. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1613 Curso de estéticista [texto impreso] / Isabel Torroba, Autor . - Madrid : Paraninfo, 1987 . - 363 p. 2 v. : fotos. il.
ISBN : 978-84-283-1495-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 1 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario. Orígenes de la Profesión. estética en la Antigüedad. evolución hasta nuestros días. Aptitudes y cualidades requeridas en la profesión. Deontología profesional. Campo de actuación limitaciones. estética y Medicina. Conocimientos elementales de la piel y sus anexos. Repaso de Anatomía y Fisiología humanas aplicadas a la estética. las uñas: composición y estructura. Principales alteraciones. Malformaciones congénitas. Infecciones de las uñas. Trastornos tróficos. Enfermedades profesionales de las manos. Descripción, uso, manejo y conservación de los útiles y herramientas empleados en manicura. Cosméticos empleados en manicura. Técnicas mas corrientes empleadas en el cuidado de las manos y uñas.(Manicura). El cuidado de las manos. Técnicas más corrientes complementarias al servicio de manicura. Definición de la manicura. Organización del Servicio. Realización práctica de la manicura.Clasificación, características y reconocimiento de cada tipo de piel. Alteraciones cutáneas. Nuevos. Las arrugas, aparición, evolución y tratamiento. La seborrea y tratamiento. El acné, sus clases y tratamientos. Análisis del tipo de piel. Elaboración de fichas técnicas. Descripción, uso, manejo y conservación de útiles, herramientas y aparatos en los tratamientos faciales. Cosméticos empleados en tratamientos faciales. Estudio de las técnicas empleadas en los tratamientos faciales. Masaje facial. Limpieza superficial de la piel. Limpieza profunda de la piel(Ducha filiforme, defoliación, desincrustación) Iontoforesis. Hidratación de la piel. Vitalización de la piel.Tratamiento de arrugas, Tratamiento para atenuar las cicatrices. Limpieza de acné juvenil. Tratamiento de remodelado de doble mentón. Bronceado de la piel. Pigmentación cutánea: origen y alteraciones. Bronceado con Rayos Ultravioletas. Cosméticos anti-solares. Bronceado de la piel. Aparatos y Técnicas empleados en el bronceado de la piel. Eliminación del vello superfluo. estudio elemental del pelo. cosméticos depilatorios y epilatorios. Técnicas empleadas en la eliminación del vello superfluo. Decoloración del vello. Respuestas a los ejercicios. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1613 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07926 792.024.3 TORc V 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Curso de estéticista (1988) / Isabel Torroba
Título : Curso de estéticista Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Torroba, Autor Editorial: Madrid : Paraninfo Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 340 p. 2 v. Il.: fotos. il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-1657-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 2 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario oficial. Utiles, herramientas, materiales y productos para maquillar. Maquillaje, maquillaje corrector(modelado) y caracterización. Enumeración de útiles, herramientas, material y productos empleados en maquillaje. Descripción, uso, manejo, técnicas de empleo y conservación de útiles y herramientas empleados en maquillaje. El color y la luz. estudio de los diferentes tipos de luz y su influencias sobre cada color. Influencia de la temperatura en el maquillaje. Directrices a seguir para armonizar el color. Realización de fichas técnica en base al atuendo. Morfología del rostro. Clasificación de posibles óvalos. Contraste de proporciones entre el óvalo ideal y el real. Estructura osea de la cabeza. Prototipos morfológicos. razas.(simples consejos). Estudio de la ceja. Estudio de las cejas en relación con el óvalo. Estudio de las cejasen relación con los ojos. el color de las cejas en relación con el del cabello. Maquillaje de las cejas. decoloración de las cejas. Técnicas de depilación de las cejas. Tinciòn de pestañas. Colocación de pestañas postizas. Correcciones del rostro. Estudio de los ojos y sus correcciones. el ovalo del rostro y sus correcciones. Estudio del rostro en relación a su estructura osea. Análisis esquematizado del proceso de maquillaje con correcciones. La práctica del maquillaje. Práctica de diversos tipos de maquillajes. Practicas de la caracterización. Introducción a la caracterización. Descripción, uso manejo, conservación y técnicas de empleo de útiles y herramientas empleadas en caracterización. Práctica de diversos tipos de caracterizaciones. Posticería. Payaso(cejas cubiertas de jabón) Heridas. Que se entiende por estética corporal? Masaje: definición y origen. Consideraciones preliminares al masaje. Acción mecánica de las técnicas(estudio de las técnicas de masaje corporal en sus diversos tipos) Práctica del masaje general. Práctica del masaje circulatorio. Práctica del masaje relajante. Práctica del masaje deportivo. Práctica del masaje para la obesidad local. Práctica del masaje para el post-Parto.Práctica del masaje con guante de Crim. Nociones de electricidad. Aplicación de la corriente eléctrica en los tratamientos estéticos. Algunos aparatos empleados en tratamientos corporales. Tratamientos de Iontoforesis. Tratamientos de corrientes interferencias. Técnicas de sudoración. Hidroterapia. Diviesos tipos de baños y duchas. Saunas.Tratamientos con parafina. Tratamientos con crema de sudoración. Tratamiento con mascarillas corporales. Ozonoterapia. Tratamientos de celulitis. Tratamientos de obesidad. Tratamientos de estrías. Tratamientos de senos. Tratamientos de Hidratación. Tratamientos de piel desvitalizada. Tratamientos de bronceado. Tratamiento de defoliación.Establecimientos. Ideas generales. Cualidades de un empresario Estudio de mercado. Promoción. Nociones de legislación. Normas sanitarias. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1614 Curso de estéticista [texto impreso] / Isabel Torroba, Autor . - Madrid : Paraninfo, 1988 . - 340 p. 2 v. : fotos. il.
ISBN : 978-84-283-1657-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 2 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario oficial. Utiles, herramientas, materiales y productos para maquillar. Maquillaje, maquillaje corrector(modelado) y caracterización. Enumeración de útiles, herramientas, material y productos empleados en maquillaje. Descripción, uso, manejo, técnicas de empleo y conservación de útiles y herramientas empleados en maquillaje. El color y la luz. estudio de los diferentes tipos de luz y su influencias sobre cada color. Influencia de la temperatura en el maquillaje. Directrices a seguir para armonizar el color. Realización de fichas técnica en base al atuendo. Morfología del rostro. Clasificación de posibles óvalos. Contraste de proporciones entre el óvalo ideal y el real. Estructura osea de la cabeza. Prototipos morfológicos. razas.(simples consejos). Estudio de la ceja. Estudio de las cejas en relación con el óvalo. Estudio de las cejasen relación con los ojos. el color de las cejas en relación con el del cabello. Maquillaje de las cejas. decoloración de las cejas. Técnicas de depilación de las cejas. Tinciòn de pestañas. Colocación de pestañas postizas. Correcciones del rostro. Estudio de los ojos y sus correcciones. el ovalo del rostro y sus correcciones. Estudio del rostro en relación a su estructura osea. Análisis esquematizado del proceso de maquillaje con correcciones. La práctica del maquillaje. Práctica de diversos tipos de maquillajes. Practicas de la caracterización. Introducción a la caracterización. Descripción, uso manejo, conservación y técnicas de empleo de útiles y herramientas empleadas en caracterización. Práctica de diversos tipos de caracterizaciones. Posticería. Payaso(cejas cubiertas de jabón) Heridas. Que se entiende por estética corporal? Masaje: definición y origen. Consideraciones preliminares al masaje. Acción mecánica de las técnicas(estudio de las técnicas de masaje corporal en sus diversos tipos) Práctica del masaje general. Práctica del masaje circulatorio. Práctica del masaje relajante. Práctica del masaje deportivo. Práctica del masaje para la obesidad local. Práctica del masaje para el post-Parto.Práctica del masaje con guante de Crim. Nociones de electricidad. Aplicación de la corriente eléctrica en los tratamientos estéticos. Algunos aparatos empleados en tratamientos corporales. Tratamientos de Iontoforesis. Tratamientos de corrientes interferencias. Técnicas de sudoración. Hidroterapia. Diviesos tipos de baños y duchas. Saunas.Tratamientos con parafina. Tratamientos con crema de sudoración. Tratamiento con mascarillas corporales. Ozonoterapia. Tratamientos de celulitis. Tratamientos de obesidad. Tratamientos de estrías. Tratamientos de senos. Tratamientos de Hidratación. Tratamientos de piel desvitalizada. Tratamientos de bronceado. Tratamiento de defoliación.Establecimientos. Ideas generales. Cualidades de un empresario Estudio de mercado. Promoción. Nociones de legislación. Normas sanitarias. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1614 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07925 792.024.3 TORc V 2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Enciclopedia de estética y belleza (1969) / Silvia Tambay
Título : Enciclopedia de estética y belleza : Maquillaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Tambay, Autor Editorial: Buenos Aires : D.A.D.E. Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 470 p. 2 v Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE Clasificación: R 792.024.3 TAMe V 2 Nota de contenido: Configuración general de los rasgos del rostro. La frente: sus características- sus correcciones. Las cejas- sus características- sus correcciones. Los ojos sus características - sus correcciones. Los pómulos- sus características- sus correcciones. La nariz sus características - sus correcciones. Los surcos nasogenianos- sus características- sus correcciones. El arco dentario- sus característica- sus correcciones. Los labios - sus características- sus correcciones. el cuello sus características- sus correcciones. Configuración general del perfil. Angulos faciales. Modificaciones del rostro y facciones en los procesos del envejecimiento normal y patológico. Higiene facial previa al maquillaje. Métodos de aplicación para la limpieza del rostro y cuello. Depilación de cejas. Teñido de cejas y pestañas. El maquillaje - su técnica -su aplicación. Aplicación de la emulsión hidratante y de la base. Aplicación de color en las mejillas. Aplicación de bases correctivas en los surcos nasogenianos y labiogenianos. Aplicación del polvo. Aplicación de bases blancas para corrección de los ojos. Aplicación de la sombra de color en los párpados superiores e inferiores. Delineación del pliegue parpebral. Aplicación de las sombras en el arco supraciliar. Delineación de los párpados. Pequeños toques de color en las comisuras extremas e internas de los ojos. Aplicación de pestañas postizas. Aplicación de cosmético en las pestañas. Delineación de cejas postizas. Aplicación de colores en los labios. etapa final del maquillaje. El color. Antecedentes históricos en el estudio de la naturaleza del color. Leyes del colorismo. Valoración y relación cromática. Luz y sombra en el lucimiento del maquillaje. Correcciones del rostro por intermedio del color. Percepción y reacciones psicológicas frente al color. Reacciones del color frente a distintas iluminaciones. Orientación de colores para cabellos rubios. Orientación de colores para cabellos castaños. Orientación de colores para cabellos coba. Orientación de colores para cabellos negros. Orientación de colores para cabellos grises. Orientación de colores para cabellos blancos. Tonalidades del maquillaje para televisión. La luz en el lucimiento del maquillaje. Breve introducción al maquillaje teatral. Modificaciones del rostro. Técnica para transformación del rostro en caracterizaciones de ancianos. Maquillaje para mimos. El teatro del silencio. Maquillaje para el grotesco-payasos y bufones. Maquillaje para ballet. Accesorios del maquillaje escénico- postizos barbas- bigotes. Cosméticos para el maquillaje. Composición y elaboración del maquillaje. Instrumental básico del maquillador. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1616 Enciclopedia de estética y belleza : Maquillaje [texto impreso] / Silvia Tambay, Autor . - Buenos Aires : D.A.D.E., 1969 . - 470 p. 2 v.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE Clasificación: R 792.024.3 TAMe V 2 Nota de contenido: Configuración general de los rasgos del rostro. La frente: sus características- sus correcciones. Las cejas- sus características- sus correcciones. Los ojos sus características - sus correcciones. Los pómulos- sus características- sus correcciones. La nariz sus características - sus correcciones. Los surcos nasogenianos- sus características- sus correcciones. El arco dentario- sus característica- sus correcciones. Los labios - sus características- sus correcciones. el cuello sus características- sus correcciones. Configuración general del perfil. Angulos faciales. Modificaciones del rostro y facciones en los procesos del envejecimiento normal y patológico. Higiene facial previa al maquillaje. Métodos de aplicación para la limpieza del rostro y cuello. Depilación de cejas. Teñido de cejas y pestañas. El maquillaje - su técnica -su aplicación. Aplicación de la emulsión hidratante y de la base. Aplicación de color en las mejillas. Aplicación de bases correctivas en los surcos nasogenianos y labiogenianos. Aplicación del polvo. Aplicación de bases blancas para corrección de los ojos. Aplicación de la sombra de color en los párpados superiores e inferiores. Delineación del pliegue parpebral. Aplicación de las sombras en el arco supraciliar. Delineación de los párpados. Pequeños toques de color en las comisuras extremas e internas de los ojos. Aplicación de pestañas postizas. Aplicación de cosmético en las pestañas. Delineación de cejas postizas. Aplicación de colores en los labios. etapa final del maquillaje. El color. Antecedentes históricos en el estudio de la naturaleza del color. Leyes del colorismo. Valoración y relación cromática. Luz y sombra en el lucimiento del maquillaje. Correcciones del rostro por intermedio del color. Percepción y reacciones psicológicas frente al color. Reacciones del color frente a distintas iluminaciones. Orientación de colores para cabellos rubios. Orientación de colores para cabellos castaños. Orientación de colores para cabellos coba. Orientación de colores para cabellos negros. Orientación de colores para cabellos grises. Orientación de colores para cabellos blancos. Tonalidades del maquillaje para televisión. La luz en el lucimiento del maquillaje. Breve introducción al maquillaje teatral. Modificaciones del rostro. Técnica para transformación del rostro en caracterizaciones de ancianos. Maquillaje para mimos. El teatro del silencio. Maquillaje para el grotesco-payasos y bufones. Maquillaje para ballet. Accesorios del maquillaje escénico- postizos barbas- bigotes. Cosméticos para el maquillaje. Composición y elaboración del maquillaje. Instrumental básico del maquillador. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1616 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07928 R 792.024.3 TAMe V 2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible 09767 R 792.024.3 TAMe V 2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Enciclopedia de estética y belleza (1969) / Silvia Tambay
Título : Enciclopedia de estética y belleza : Maquillaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Tambay, Autor Editorial: Buenos Aires : D.A.D.E. Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 272 p. 2 v Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE Clasificación: R 792.024.3 TAMe V 1 Nota de contenido: Introducción a la historia del maquillaje. Función mágica- función religiosa- función estética. El maquillaje reflejo de su tiempo. El maquillaje en el despertar de la humanidad. La prehistoria- origen del adorno facial- sus formas mas primitivas. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1617 Enciclopedia de estética y belleza : Maquillaje [texto impreso] / Silvia Tambay, Autor . - Buenos Aires : D.A.D.E., 1969 . - 272 p. 2 v.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE Clasificación: R 792.024.3 TAMe V 1 Nota de contenido: Introducción a la historia del maquillaje. Función mágica- función religiosa- función estética. El maquillaje reflejo de su tiempo. El maquillaje en el despertar de la humanidad. La prehistoria- origen del adorno facial- sus formas mas primitivas. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1617 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07927 R 792.024.3 TAMe V 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible 09768 R 792.024.3 TAMe V 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Make - up, costumes and masks fo the stage (1981) / Ole Bruun - Rasmussen
Título : Make - up, costumes and masks fo the stage Tipo de documento: texto impreso Autores: Ole Bruun - Rasmussen, Autor ; Grete Petersen, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: New York : Sterling Publishing Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 96 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-0-8069-7024-0 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MASCARAS/ MAQUILLAJE Clasificación: 792.024.3BRU m Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1080 Make - up, costumes and masks fo the stage [texto impreso] / Ole Bruun - Rasmussen, Autor ; Grete Petersen, Autor . - 3a. ed . - New York : Sterling Publishing, 1981 . - 96 p : il., fotos.
ISBN : 978-0-8069-7024-0
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MASCARAS/ MAQUILLAJE Clasificación: 792.024.3BRU m Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1080 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07602 792.024.3 BRUm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible