Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
A partir de esta página puede:
Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'frances/'
Refinar búsqueda

/ Joseph Danan
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
09675 | 842 DANa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ Joseph Danan
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
09676 | 842 DANl | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ Fernando Arrabal
El cementerio de automóviles [texto impreso] / Fernando Arrabal (1932-), Autor . - 3a. ed . - Cátedra, 1993 . - 234 p : il. fotos. - ( Letras hispánicas) . ISBN : 978-84-376-0470-1 El cementerio de automóviles: 7 PERSONAJES; 2 MUJERES.
El Arquitecto y el Emperador de Asiria: 2 PERSONAJES; Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
01878 | 862 ARRc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ S. Ignatov
Título : | El teatro europeo en los tiempos modernos : desde 1789 hasta nuestros días. Francia. Inglaterra. Italia. Alemania. España. Países escandinavos. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | S. Ignatov, Autor ; N Caplan, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Futuro | Fecha de publicación: | 1947 | Número de páginas: | 397 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | TEORIA E HISTORIA ESCENICA
| Etiquetas: | EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ REALISMO/ NATURALISMO/ TEATRO ITALIANO/ TEATRO ESPAÑOL/ TEATRO INGLES/ TEATRO FRANCES/ TEATRO ALEMÁN/ TEATRO ESCANDINAVO | Clasificación: | 792.03(4) IGNt | Nota de contenido: | Introducción:
EL TEATRO DEL PERÍODO DE LA REVOLUCIÓN BURGUESA EN FRANCIA:
1. El teatro francés y víspera de la Revolución.
2. Las relaciones entre el teatro y la Revolución. La política teatral.
3. El repertorio.
4. Los actores. Talma.
Parte primera:
LA LUCHA POR EL TEATRO REALISTA (1800-1848):
FRANCIA:
I- El teatro durante el período del Consulado y del imperio (1800-1815):
1. La comedia francesa y el drama clásico.
2. El melodrama.
3. El arte escénico.
II- El teatro en el período de la restauración y de la lmonarquía de Julio (1815-1848).
1. La literatura dramática.
Victor Hugo
Vigny. Dumas padre. Pyat.
Balzac. Musset.
El "vaudeville". Scribe.
La escuela del sentido común.
2. El arte escénico
ALEMANIA:
1. El teatro en el límite entre los siglos XVIII y XIX.
2. El teatro romántico (1800-1830).
Teoría del romanticismo
Luis Tieck
Kleist. Hoffmfmann
3. El teatro de la "Joven Alemania" (1830-1848)
Carlos Immermann
La literatura dramática de la "Joven Alemania"
INGLATERRA:
1. La literatura dramática
2. Edmundo Kean
3. Guillermo Carlos Macreandy
4. La Vestris
ITALIA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico.
Parte segunda:
EL AFIANZAMIENTO DEL REALISMO (1848-1871):
FRANCIA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico
ALEMANIA:
1. La literatura dramática y el teatro en Alemania
2. La literatura dramática y el arte escénico en Austria
INGLATERRA:
1. Felps y Carlos Kean
2. Bancroft. Robertson.
ITALIA:
1. Desarrollo del estilo realista
2. La ristori
3. Salvini
4. Rossi
Tercera parte:
EL NATURALISMO Y LA DESCOMPOSICIÓN DEL ESTILO REALISTA (1871-1914)
FRANCIA:
1. Teoría del naturalismo
2. El drama naturalista
3. El teatro libre de Antoins
4. Los actores del fin del siglo XIX
5. El teatro en vísperas de la guerra mundial
LOS PAÍSES ESCANDINAVOS:
1. Enrique Ibsen
2. Bjoernstjerne Bjoernson
3. Augusto Strindberg
ALEMANIA:
1. El naturalismo en Alemania
2. El teatro de Meiningen
3. El teatro naturalista
4. El arte escénico
INGLATERRA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico
ITALIA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico
CONCLUSIÓN:
1. Búsqueda de los regisseurs
2. Reinhardt y Fuchs
3. Adolfo Appia y Gordon Craig. | Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3407 |
El teatro europeo en los tiempos modernos : desde 1789 hasta nuestros días. Francia. Inglaterra. Italia. Alemania. España. Países escandinavos. [texto impreso] / S. Ignatov, Autor ; N Caplan, Traductor . - Buenos Aires : Futuro, 1947 . - 397 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | TEORIA E HISTORIA ESCENICA
| Etiquetas: | EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ REALISMO/ NATURALISMO/ TEATRO ITALIANO/ TEATRO ESPAÑOL/ TEATRO INGLES/ TEATRO FRANCES/ TEATRO ALEMÁN/ TEATRO ESCANDINAVO | Clasificación: | 792.03(4) IGNt | Nota de contenido: | Introducción:
EL TEATRO DEL PERÍODO DE LA REVOLUCIÓN BURGUESA EN FRANCIA:
1. El teatro francés y víspera de la Revolución.
2. Las relaciones entre el teatro y la Revolución. La política teatral.
3. El repertorio.
4. Los actores. Talma.
Parte primera:
LA LUCHA POR EL TEATRO REALISTA (1800-1848):
FRANCIA:
I- El teatro durante el período del Consulado y del imperio (1800-1815):
1. La comedia francesa y el drama clásico.
2. El melodrama.
3. El arte escénico.
II- El teatro en el período de la restauración y de la lmonarquía de Julio (1815-1848).
1. La literatura dramática.
Victor Hugo
Vigny. Dumas padre. Pyat.
Balzac. Musset.
El "vaudeville". Scribe.
La escuela del sentido común.
2. El arte escénico
ALEMANIA:
1. El teatro en el límite entre los siglos XVIII y XIX.
2. El teatro romántico (1800-1830).
Teoría del romanticismo
Luis Tieck
Kleist. Hoffmfmann
3. El teatro de la "Joven Alemania" (1830-1848)
Carlos Immermann
La literatura dramática de la "Joven Alemania"
INGLATERRA:
1. La literatura dramática
2. Edmundo Kean
3. Guillermo Carlos Macreandy
4. La Vestris
ITALIA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico.
Parte segunda:
EL AFIANZAMIENTO DEL REALISMO (1848-1871):
FRANCIA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico
ALEMANIA:
1. La literatura dramática y el teatro en Alemania
2. La literatura dramática y el arte escénico en Austria
INGLATERRA:
1. Felps y Carlos Kean
2. Bancroft. Robertson.
ITALIA:
1. Desarrollo del estilo realista
2. La ristori
3. Salvini
4. Rossi
Tercera parte:
EL NATURALISMO Y LA DESCOMPOSICIÓN DEL ESTILO REALISTA (1871-1914)
FRANCIA:
1. Teoría del naturalismo
2. El drama naturalista
3. El teatro libre de Antoins
4. Los actores del fin del siglo XIX
5. El teatro en vísperas de la guerra mundial
LOS PAÍSES ESCANDINAVOS:
1. Enrique Ibsen
2. Bjoernstjerne Bjoernson
3. Augusto Strindberg
ALEMANIA:
1. El naturalismo en Alemania
2. El teatro de Meiningen
3. El teatro naturalista
4. El arte escénico
INGLATERRA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico
ITALIA:
1. La literatura dramática
2. El arte escénico
CONCLUSIÓN:
1. Búsqueda de los regisseurs
2. Reinhardt y Fuchs
3. Adolfo Appia y Gordon Craig. | Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3407 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
00451 | 792.03(4) IGNt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ César Oliva
Título : | Historia básica del arte escénico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | César Oliva, Autor ; Francisco Torres Monreal, Autor | Mención de edición: | 12a. ed. | Editorial: | Madrid : Cátedra | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Crítica y Estudios Literarios | Número de páginas: | 521 p | Il.: | il., fotos | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-376-0916-4 | Nota general: | Este libro pretende exponer de manera conjunta los componentes que intervienen en la representación escénica (textos, modos de representación, técnicas, espacios, etc.) de modo que el teatro pueda explicarse no solamente desde el texto, sino que sea además comentado advirtiendo en él su leguaje proyectado hacia la escena. Se ha procurado contextualizar cada momento de la evolución del teatro, pues la escena ha reflejado siempre la Historia en sus vertientes estética y social. El libro da un panorama histórico de la teoría y la práctica del teatro desde los orígenes hasta nuestros días, de oriente a occidente en un momento en el que se stá produciendo un desarrollo y replanteo de los estudios teatrales
| Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
| Etiquetas: | HISTORIA - TEATRO/ RITO Y COMUNIDAD/ EL CHAMAN/ TEATRO GRIEGO/ ROMA/ EDAD MEDIA/ RENACIMIENTO/ TEATRO ISABELINO/ SIGLO DE ORO/ TEATRO CLASICO FRANCES/ NEOCLASICISMO/ ROMANTICISMO/ PRERROMANTICOS/ OPERA/ TEATRO SIMBOLISTA/ NATURALISMO/ REALISMO/ VANGUARDIA/ SIGLO XX/ DADAISMO/ EXPRESIONISMO/ TEATRO POLITICO/ ABSURDO/ TEATRO LATINOAMERICANO/ HAPPENING/ EL LIVING/ OPEN | Clasificación: | 792.03 OLIh | Nota de contenido: | 1. Orígenes del teatro 2. Grecia y Roma 3. Teatro en Roma 4. Edad Media 5. Renovación del teatro en el Renacimiento. Comedia renacentista y commedia dell'arte: la variedad 6. Teatro Isabelino 7. Teatro español del Siglo de Oro 7. Teatro clásico francés 8. Neoclasicismo y Romanticismo 9. Prerrománticos y Románticos 10. De la ópera al teatro simbolista 11. El Naturalismo y sus primeras oposiciones 12. El siglo XX. Los grandes innovadores: Meyerhold. El futurismo. Dadaístas y superrealistas. El Expresionismo. Teatro político de entreguerras. Piscator. Bertolt Brecht. Luigi Pirandello. Artaud y la destrucción del teatro. Beckett y el absurdo. Teatro latinoamericano 13. Los nuevos caminos de la escena. Nueva York, capital de teatro. De Cage al happening. El Living y el Open. Teatro y ceremoniales. Teatro pobre de Grotowski. Máscaras y grandes marionetas. Teatro latinoamericano a fines del siglo XX. Viaje de Occidente a Oriente. Últimas tendencias | Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1390 |
Historia básica del arte escénico [texto impreso] / César Oliva, Autor ; Francisco Torres Monreal, Autor . - 12a. ed. . - Cátedra, 2012 . - 521 p : il., fotos. - ( Crítica y Estudios Literarios) . ISBN : 978-84-376-0916-4 Este libro pretende exponer de manera conjunta los componentes que intervienen en la representación escénica (textos, modos de representación, técnicas, espacios, etc.) de modo que el teatro pueda explicarse no solamente desde el texto, sino que sea además comentado advirtiendo en él su leguaje proyectado hacia la escena. Se ha procurado contextualizar cada momento de la evolución del teatro, pues la escena ha reflejado siempre la Historia en sus vertientes estética y social. El libro da un panorama histórico de la teoría y la práctica del teatro desde los orígenes hasta nuestros días, de oriente a occidente en un momento en el que se stá produciendo un desarrollo y replanteo de los estudios teatrales
Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
06741 | 792.03 OLIh | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
07777 | 792.03 OLIh | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ S. Ignatov
Historia del teatro europeo : desde la edad media a nuestros días. El realismo [texto impreso] / S. Ignatov, Autor ; N Caplan, Traductor . - Buenos Aires : Futuro, 1957 . - 247 p. v.4. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
09232 | 792.03(4) HISi v.4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00005 | 792.03(4) HISi v.4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ S. Ignatov
Título : | Historia del teatro europeo : desde la edad media a nuestros días. El Realismo (2a parte) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | S. Ignatov, Autor ; N Caplan, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Mar Océano | Fecha de publicación: | 1963 | Número de páginas: | 327 p. v.5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | TEORIA E HISTORIA ESCENICA
| Etiquetas: | EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ REALISMO/ RESTAURACION/ TEATRO INGLES/ TEATRO FRANCES/ TEATRO ITALIANO/ TEATRO ALEMAN | Clasificación: | 792.03(4) HISb v.5 | Nota de contenido: | El naturalismo y la descomposición del estilo realista (1871-1914):
CAPITULO 1:
FRANCIA
1- Teoría del Naturalismo
2- el drama Naturalista
3- El teatro libre de Antoine
4- Los actores de fin de siglo XIX
CAPITULO 2:
LOS PAÍSES ESCANDINAVOS
1- Enrique Ibsen
2- Bjoernstjerne Bjoernson
CAPITULO 3:
ALEMANIA
1- El Naturalismo en Alemania
2- El teatro de Meiningen
3- El teatro Naturalista
4- El arte escénico
CAPITULO 4:
ITALIA
1- La literatura dramática
2- El arte escénico
CAPITULO 5:
ITALIA
1- La literatura dramática
2- El arte escénico
CONCLUSIONES:
1- Búsqueda de los régisseurs
2- Reinhardt y Fuchs
3- Adolfo Appia y Gordon Craig
APÉNDICE:
CAPITULO 1:
Reseña del teatro ruso:
1- Antecedentes
2- Los autores del siglo XIX
3- Los autores del siglo XX
4- Loa autores desde la Revolución de Octubre
5- Teatros, directores, interpretes
CAPITULO 2:
El teatro español desde la revolución francesa hasta nuestros días:
1- Ramón de la Cruz (1731-1794)
2- Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)
3- El período romántico
4- José Echegaray (1833-1916)
5- Otros nombres
6- Los saineteros
7- Jacinto Benavente (1866-1954)
8- Jacinto Grau (1877-1958)
9- Ramón del Valle-Inclan (1870-1936)
10- Federico García Lorca (1899-1936)
11- Otros autores de la etapa
12- El ciclo dramático que se cierra
13- El nuevo ciclo
14- Interpretes y directores
CAPITULO 3:
Otros teatros europeos desde la guerra de 1914:
1- Francia
2- Inglaterra
3- Italia
4- Alemania
5- Otros países:
a) Checoslovaquia
b) Escandinavia
c) Holanda
d) Hungría
e) Polonia
f) Portugal
g) Rumania
| Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3416 |
Historia del teatro europeo : desde la edad media a nuestros días. El Realismo (2a parte) [texto impreso] / S. Ignatov, Autor ; N Caplan, Traductor . - Buenos Aires : Mar Océano, 1963 . - 327 p. v.5. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | TEORIA E HISTORIA ESCENICA
| Etiquetas: | EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ REALISMO/ RESTAURACION/ TEATRO INGLES/ TEATRO FRANCES/ TEATRO ITALIANO/ TEATRO ALEMAN | Clasificación: | 792.03(4) HISb v.5 | Nota de contenido: | El naturalismo y la descomposición del estilo realista (1871-1914):
CAPITULO 1:
FRANCIA
1- Teoría del Naturalismo
2- el drama Naturalista
3- El teatro libre de Antoine
4- Los actores de fin de siglo XIX
CAPITULO 2:
LOS PAÍSES ESCANDINAVOS
1- Enrique Ibsen
2- Bjoernstjerne Bjoernson
CAPITULO 3:
ALEMANIA
1- El Naturalismo en Alemania
2- El teatro de Meiningen
3- El teatro Naturalista
4- El arte escénico
CAPITULO 4:
ITALIA
1- La literatura dramática
2- El arte escénico
CAPITULO 5:
ITALIA
1- La literatura dramática
2- El arte escénico
CONCLUSIONES:
1- Búsqueda de los régisseurs
2- Reinhardt y Fuchs
3- Adolfo Appia y Gordon Craig
APÉNDICE:
CAPITULO 1:
Reseña del teatro ruso:
1- Antecedentes
2- Los autores del siglo XIX
3- Los autores del siglo XX
4- Loa autores desde la Revolución de Octubre
5- Teatros, directores, interpretes
CAPITULO 2:
El teatro español desde la revolución francesa hasta nuestros días:
1- Ramón de la Cruz (1731-1794)
2- Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)
3- El período romántico
4- José Echegaray (1833-1916)
5- Otros nombres
6- Los saineteros
7- Jacinto Benavente (1866-1954)
8- Jacinto Grau (1877-1958)
9- Ramón del Valle-Inclan (1870-1936)
10- Federico García Lorca (1899-1936)
11- Otros autores de la etapa
12- El ciclo dramático que se cierra
13- El nuevo ciclo
14- Interpretes y directores
CAPITULO 3:
Otros teatros europeos desde la guerra de 1914:
1- Francia
2- Inglaterra
3- Italia
4- Alemania
5- Otros países:
a) Checoslovaquia
b) Escandinavia
c) Holanda
d) Hungría
e) Polonia
f) Portugal
g) Rumania
| Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3416 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
05073 | 792.03(4) HISb v.5 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ S. Ignatov
Título : | Historia del teatro europeo : desde la edad media a nuestros días. El Romanticismo. El Realismo (1a parte) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | S. Ignatov, Autor ; N Caplan, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Mar Océano | Fecha de publicación: | 1963 | Número de páginas: | 284 p. v.4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | TEORIA E HISTORIA ESCENICA
| Etiquetas: | EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ ROMANTICISMO/ REALISMO/ RESTAURACION/ TEATRO INGLES/ TEATRO FRANCES/ TEATRO ITALIANO/ TEATRO ALEMAN | Clasificación: | 792.03(4) HISb v.4 | Nota de contenido: | INTRODUCCIÓN
El teatro del período de la revolución burguesa en Francia
1- El teatro francés en vísperas de la Revolución
2- Relaciones entre el teatro y la Revolución. Política teatral
3- El repertorio
4- Los actores. Talma
La lucha por el teatro realista(1800-1848)
Observaciones generales
EL TEATRO ROMÁNTICO:
Capitulo 1:
FRANCIA
El teatro durante el período del conslado y del imperio (1800-1815)
1- La Comedia Francesa y el drama clásico
2- El melodrama
3- El arte escénico
El teatro del período de la restauración y de la monarquía de julio (1815-1848).
1- La literatura dramática
2- Victor Hugo
3- El prologo de "Cromwell"
4- Los dramas de Hugo
5- Vigny, Dumas (padre). Pyat
6- Balzac. Musset
7- El vaudeville. Scribe
8- La escuela del sentido común
9- El arte escénico
CAPITULO 2:
ALEMANIA
El teatro en el límite entre los siglos XVIII y XIX
El teatro romántico:
(1800-1830)
1- Teoría del Romanticismo
2- Luis Tieck
3- Kleist. Hoffmann
El teatro de la "joven alemania"
(1830-1848)
1- Carlos Immermann
2- La literatura dramática de la "joven alemania"
CAPITULO 3:
INGLATERRA
1- La literatura dramática
2- Edmundo Kean
3- Guillermo Carlos Macready
4- La Vestris
CAPITULO IV:
ITALIA
1- La literatura dramática
2- El arte escénico
Afianzamiento del realismo (1848-1871):
CAPITULO 1:
FRANCIA
1- La literatua dramática
2- El arte escénico
CAPITULO 2:
ALEMANIA
1- La literatura dramática y el teatro en Alemania
2- La literatura dramática y el arte escénico en Austria
CAPITULO 3:
INGLATERRA
1- Felps y Carlos Kean
2- Bancroft. Robertson
CAPITULO 4:
ITALIA
1- Desarrollo del arte realista
2- La Ristori
3- Salvini
4- Rossi
| Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3411 |
Historia del teatro europeo : desde la edad media a nuestros días. El Romanticismo. El Realismo (1a parte) [texto impreso] / S. Ignatov, Autor ; N Caplan, Traductor . - Buenos Aires : Mar Océano, 1963 . - 284 p. v.4. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | TEORIA E HISTORIA ESCENICA
| Etiquetas: | EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ ROMANTICISMO/ REALISMO/ RESTAURACION/ TEATRO INGLES/ TEATRO FRANCES/ TEATRO ITALIANO/ TEATRO ALEMAN | Clasificación: | 792.03(4) HISb v.4 | Nota de contenido: | INTRODUCCIÓN
El teatro del período de la revolución burguesa en Francia
1- El teatro francés en vísperas de la Revolución
2- Relaciones entre el teatro y la Revolución. Política teatral
3- El repertorio
4- Los actores. Talma
La lucha por el teatro realista(1800-1848)
Observaciones generales
EL TEATRO ROMÁNTICO:
Capitulo 1:
FRANCIA
El teatro durante el período del conslado y del imperio (1800-1815)
1- La Comedia Francesa y el drama clásico
2- El melodrama
3- El arte escénico
El teatro del período de la restauración y de la monarquía de julio (1815-1848).
1- La literatura dramática
2- Victor Hugo
3- El prologo de "Cromwell"
4- Los dramas de Hugo
5- Vigny, Dumas (padre). Pyat
6- Balzac. Musset
7- El vaudeville. Scribe
8- La escuela del sentido común
9- El arte escénico
CAPITULO 2:
ALEMANIA
El teatro en el límite entre los siglos XVIII y XIX
El teatro romántico:
(1800-1830)
1- Teoría del Romanticismo
2- Luis Tieck
3- Kleist. Hoffmann
El teatro de la "joven alemania"
(1830-1848)
1- Carlos Immermann
2- La literatura dramática de la "joven alemania"
CAPITULO 3:
INGLATERRA
1- La literatura dramática
2- Edmundo Kean
3- Guillermo Carlos Macready
4- La Vestris
CAPITULO IV:
ITALIA
1- La literatura dramática
2- El arte escénico
Afianzamiento del realismo (1848-1871):
CAPITULO 1:
FRANCIA
1- La literatua dramática
2- El arte escénico
CAPITULO 2:
ALEMANIA
1- La literatura dramática y el teatro en Alemania
2- La literatura dramática y el arte escénico en Austria
CAPITULO 3:
INGLATERRA
1- Felps y Carlos Kean
2- Bancroft. Robertson
CAPITULO 4:
ITALIA
1- Desarrollo del arte realista
2- La Ristori
3- Salvini
4- Rossi
| Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3411 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
05072 | 792.03(4) HISb v.4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ G. N. Boiadzhiev
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
09231 | 792.03(4) HISb v.3 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

/ G. N. Boiadzhiev
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
05071 | 792.03(4) HISb v.3 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |