Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'TECNICAS'



Cuerpos con sombra (2011) / Gabriela Pérez Cubas
Título : Cuerpos con sombra : acerca del emtrenamiento corporal del actor Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Pérez Cubas, Autor ; Oscar Ortiz, Ilustrador Editorial: Buenos Aires : Instituto Nacional del Teatro Fecha de publicación: 2011 Colección: Estudios Teatrales Número de páginas: 133 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-943392--8 Idioma : Español (spa) Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: TECNICAS CORPORALES Clasificación: 793.3 PERc Nota de contenido: Prólogo. Primer paso:¿ Qué indagar?. CAP. 1 Los orígenes. Las causas, los modos. El Movimiento Corporalista. Lo visible y lo perceptible.Los patrones de movimiento. El Polo Genético. El desarrollo perceptivo motor. Percepción, Imagen y Esquema. Crecer a los saltos. CAP. 2. El sujeto encarnado. El polo cultural. Las máscaras sociales. Patrones neurológicos básicos. La maldición de Narciso: el sujeto perdido en su imagen. Cuerpos con sombra. Soma-tización. Conceptos fundamentales. CAP. 3.El movimiento Dramático. Las patrones de relaciones/conexiones y el cuerpo del lector. El polo Dramático. La restauración del comportamiento. Entrenamiento. La práctica del entrenamiento. Reorganización global o segunda colonización. Un entrenamiento "somático-Teatral" Preexpresividad. Energía. Algunas observaciones. CAP. 4. El contexto. El contexto. El entrenamiento del actor en la Argentina. Definición de un contexto real: un ejemplo para la práctica. ¿Cuales conceptos? ¿Que herramientas? Datos que orientan. Resultados obtenidos. Definición de un plan de trabajo. Una conclusión móvil. Bibliografía. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1009 Cuerpos con sombra : acerca del emtrenamiento corporal del actor [texto impreso] / Gabriela Pérez Cubas, Autor ; Oscar Ortiz, Ilustrador . - Instituto Nacional del Teatro, 2011 . - 133 p.. - (Estudios Teatrales) .
ISBN : 978-987-943392--8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: TECNICAS CORPORALES Clasificación: 793.3 PERc Nota de contenido: Prólogo. Primer paso:¿ Qué indagar?. CAP. 1 Los orígenes. Las causas, los modos. El Movimiento Corporalista. Lo visible y lo perceptible.Los patrones de movimiento. El Polo Genético. El desarrollo perceptivo motor. Percepción, Imagen y Esquema. Crecer a los saltos. CAP. 2. El sujeto encarnado. El polo cultural. Las máscaras sociales. Patrones neurológicos básicos. La maldición de Narciso: el sujeto perdido en su imagen. Cuerpos con sombra. Soma-tización. Conceptos fundamentales. CAP. 3.El movimiento Dramático. Las patrones de relaciones/conexiones y el cuerpo del lector. El polo Dramático. La restauración del comportamiento. Entrenamiento. La práctica del entrenamiento. Reorganización global o segunda colonización. Un entrenamiento "somático-Teatral" Preexpresividad. Energía. Algunas observaciones. CAP. 4. El contexto. El contexto. El entrenamiento del actor en la Argentina. Definición de un contexto real: un ejemplo para la práctica. ¿Cuales conceptos? ¿Que herramientas? Datos que orientan. Resultados obtenidos. Definición de un plan de trabajo. Una conclusión móvil. Bibliografía. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1009 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07398 793.3 PERc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Primer Congreso Latinoamericano (2011) / Gabriela Pérez Cubas
Título : Primer Congreso Latinoamericano : La corporeidad en la escena contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Pérez Cubas, Compilador ; Norma Berriolo, Autor ; Macelo Camandú, Autor ; María Belén Errendasoro, Autor ; Daniela Ferrari, Autor ; Carlos Fos, Autor ; Gilberto Icle, Autor ; Beatriz Lábatte, Autor ; Luís Fernando Loaiza Zuluaga, Autor ; Elina Matoso, Autor ; Gabriela Pérez Cubas, Autor ; Miguel Angel Santagada, Autor ; Beatriz Trastoy, Autor ; Juan Manuel Urraco Crespo, Autor ; Ricardo Vergara, Productor Editorial: BA : RV Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 136 p. Il.: il. fotos ISBN/ISSN/DL: 9780989060-74-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: TECNICAS CORPORALES Clasificación: 793.3 PERc Nota de contenido: Presentación. Expresión y comunicación por el movimiento en la formación actoral / Norma Berriolo. Dar sentido a lo sentido en el proceso de auto-reconocimiento corporal / María Belén Errendasoro, Gabriela González. Pintado sobre el cuerpo, una escritura escénica de "Detrás de la ropa" / Daniela Ferrari. La hibridación de los cuerpos escénicos frente a las mediatizaciones de lo cotidiano /Carlos Fos. ¿Qué son los Estudios de la Presencia? /Gilberto Icle. Teatro y Univesidad. La corporalidad del acor y la "tragedia" del conocimiento parcelado / Beatriz Lçabatte. El cuerpo en el teatro hierofánico / Luís Fernando Loaiza Zuluaga. Aplicaciones corporales-escénicas en salud, educación y arte. Elina Matoso. La corporeidad en la escena. Hacia la emergencia de formas dramáticas propias / Gabriela Pérez Cubas. Sobre la imaginación violenta del cuerpo propio / Miguel A. Santagada. El actor y el crítico: juicios y prejuicios de una relación conflictiva / Beatriz Trastoy. La primera persona del singular como albergue del otro / Juan Manuel Urraco Crespo. referencias de los autores. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1012 Primer Congreso Latinoamericano : La corporeidad en la escena contemporánea [texto impreso] / Gabriela Pérez Cubas, Compilador ; Norma Berriolo, Autor ; Macelo Camandú, Autor ; María Belén Errendasoro, Autor ; Daniela Ferrari, Autor ; Carlos Fos, Autor ; Gilberto Icle, Autor ; Beatriz Lábatte, Autor ; Luís Fernando Loaiza Zuluaga, Autor ; Elina Matoso, Autor ; Gabriela Pérez Cubas, Autor ; Miguel Angel Santagada, Autor ; Beatriz Trastoy, Autor ; Juan Manuel Urraco Crespo, Autor ; Ricardo Vergara, Productor . - BA : RV, 2011 . - 136 p. : il. fotos.
ISSN : 9780989060-74-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: TECNICAS CORPORALES Clasificación: 793.3 PERc Nota de contenido: Presentación. Expresión y comunicación por el movimiento en la formación actoral / Norma Berriolo. Dar sentido a lo sentido en el proceso de auto-reconocimiento corporal / María Belén Errendasoro, Gabriela González. Pintado sobre el cuerpo, una escritura escénica de "Detrás de la ropa" / Daniela Ferrari. La hibridación de los cuerpos escénicos frente a las mediatizaciones de lo cotidiano /Carlos Fos. ¿Qué son los Estudios de la Presencia? /Gilberto Icle. Teatro y Univesidad. La corporalidad del acor y la "tragedia" del conocimiento parcelado / Beatriz Lçabatte. El cuerpo en el teatro hierofánico / Luís Fernando Loaiza Zuluaga. Aplicaciones corporales-escénicas en salud, educación y arte. Elina Matoso. La corporeidad en la escena. Hacia la emergencia de formas dramáticas propias / Gabriela Pérez Cubas. Sobre la imaginación violenta del cuerpo propio / Miguel A. Santagada. El actor y el crítico: juicios y prejuicios de una relación conflictiva / Beatriz Trastoy. La primera persona del singular como albergue del otro / Juan Manuel Urraco Crespo. referencias de los autores. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1012 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07394 793.3 PERc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El arte del actor en el siglo XX (2012) / Osante Borja Ruíz
Título : El arte del actor en el siglo XX : Un recorrido teórico y práctico por las vanguardias Tipo de documento: texto impreso Autores: Osante Borja Ruíz, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Bilbao : Artezblai Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 546 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-940921-1-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ ACTUACION/ VANGUARDIAS/ TECNICAS/ ANTROPOLIGIA Clasificación: 792.03 BORa S Nota de contenido: Prólogo por Ricardo Iniesta
PRELUDIO
Para abrir destripando. Criterios de escritura.
INTRODUCCIÓN
EL ACTOR EN LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX.
ENCRUCIJADA DE TÉCNICAS:
Sobre el término vanguardia. Un apunte preliminar necesario.
Stanislavski...¿Por qué comenzar con Stanislavski?
El contexto artístico de una transformación.
Contra el naturalismo.
La paradoja estadounidense.
Francia: la tradición de un teatro del cuerpo.
Puntos de inflexión: Artaud, Brecht, Brook.
Humanizar el teatro.
La mirada de Oriente.
Los maestros del siglo XX en el siglo XXI: una tradición que perdura
CAPITULO I:
STANISLAVSKI Y SU SISTEMA
Biografía artística. KONSTANIN STANISLAVSKI
LA TÉCNICA:
El trabajo sobre la vivencia
El trabajo sobre la encarnación
El método de las acciones físicas
Stanislavski más allá del naturalismo
CAPITULO II:
MEYERHOLD Y LA BIOMECÁNICA:
Biografía artística Vsevolod Meyerhold
La técnica LA BIOMECÁNICA
Juego, prejuego y juego invertido
CAPITULO III:
MICHAEL CHÉJOV Y SU TÉCNICA DE ACTUACIÓN:
Biografía artística MICHAEL CHÉJOV:
Una vida en el exilio.
La técnica. EL CAMINO DE LA IMAGINACIÓN
Las cuatro cualidades Psicofísicas de Chéjov
Las etapas del proceso creativo
CAPÍTULO IV:
LAS DERIVACIONES NORTEAMERICANAS DE STANISLAVSKI: STRASBERG, ADLER Y MEISNER
LAS TÉCNICAS:
Lee Strasberg y su método
La técnica de Stella Adler
Sanford Meisner
CAPITULO V:
JACQUES COPEAU Y EL ESPÍRITU DEL VIEUX COLOMBIER
Biografía artística JACQUES COPEAU Y LA BÚSQUEDA DE LA RENOVACIÓN TEATRAL.
LA TÉCNICA: Entre la gimnasia y el juego.
CAPÍTULO VI:
ETIENNE DECROUX Y EL MIMO CORPORAL
Biografía artística ÉTIENNE DCROUS, UNA VIDA DEDICADA A HACER DEL CUERPO ARTE.
La técnica: EL MIMO CORPORAL
CAPÍTULO VII:
JACQUES LECOQ Y SU ESCUELA
Biografía artística JACQUES LECOQ, UNA VIDA DEDICADA A LA PEDAGOGÍA.
La técnica LA POESÍA DEL CUERPO
CAPÍTULO VIII:
OTRAS CONCEPCIONES SOBRE EL ARTE DEL ACTOR: ARTAUD, BRECHT Y BROOK
ANTONIN ARTAUD Y EL TEATRO DE LA CRUELDAD:
Un breve apunte biográfico.
El Teatro de la Crueldad según Peter Brook.
El caso del Living Theatre.
BERTOLT BRECHT Y LA VERFREMDUNG
Una reseña biográfica: el arte desde el compromiso social y político.
Un antecedente cercano: Erwin Piscator.
El Teatro Épico (Dialéctico) de Brecht.
PETER BROOK Y LA TRANSPARENCIA DEL ACTOR:
Biografía abreviada de un director.
CAPITULO IX:
GROTOWSKI: DEL ACTOR AL PERFORMER:
Biografía artística JERZY GROTOWSKI / EN BUSCA DEL RITUAL
Origen y formación
El Teatro Pobre
El entrenamiento como investigación: un nuevo Laboratorio.
De la representación: El Parateatro.
La técnica: El actor en el teatro pobre
El performer: las acciones físicas y los cantos de tradición antigua.
CAPITULO X:
EUGENIO BARBA, EL ODIN TEATRET Y LA ANTROPOLOGÍA TEATRAL:
Biografía artística: Eugenio barba y su tradición nómada.
Los primeros años y el aprendizaje con Grotowski.
La creación de un laboratorio-escuela, el Odin Teatret.
La técnica: el entrenamiento del actor en el Odin Teatret.
Principios de antropología teatral
CAPITULO XI:
AUGUSTO BOAL Y EL TEATRO DEL OPRIMIDO:
Biografía artística . Augusto Boal y la búsqueda de un teatro socialmente eficaz.
La técnica: El teatro del oprimido aplicado al arte del actor.
Categorías del juegos y ejercicios del Teatro del Oprimido.Algunas técnicas del Arco Iris del Deseo.
CAPITULO XII:
UNA PUERTA ABIERTA A LOS AUSENTES:
Joan Littlewood: una vía entre Stanislavski y Laban.
Joseph Chaikin y el Open Theatre
Tadashi Suzuki: la gramática de los pies
Anne Bogart y los Puntos de Vista Escénicos
Roy Hart: el redescubrimiento de la voz.
El actor como materia plástica: Kantor, Wilson y Lepage
EPÍLOGO
LA MIRADA BIZCA DE LA MEMORIA:
EL ACTOR ENTRE EL SIGLO XX Y EL XXILink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3989 El arte del actor en el siglo XX : Un recorrido teórico y práctico por las vanguardias [texto impreso] / Osante Borja Ruíz, Autor . - 2a ed . - Bilbao : Artezblai, 2012 . - 546 p.
ISBN : 978-84-940921-1-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ ACTUACION/ VANGUARDIAS/ TECNICAS/ ANTROPOLIGIA Clasificación: 792.03 BORa S Nota de contenido: Prólogo por Ricardo Iniesta
PRELUDIO
Para abrir destripando. Criterios de escritura.
INTRODUCCIÓN
EL ACTOR EN LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX.
ENCRUCIJADA DE TÉCNICAS:
Sobre el término vanguardia. Un apunte preliminar necesario.
Stanislavski...¿Por qué comenzar con Stanislavski?
El contexto artístico de una transformación.
Contra el naturalismo.
La paradoja estadounidense.
Francia: la tradición de un teatro del cuerpo.
Puntos de inflexión: Artaud, Brecht, Brook.
Humanizar el teatro.
La mirada de Oriente.
Los maestros del siglo XX en el siglo XXI: una tradición que perdura
CAPITULO I:
STANISLAVSKI Y SU SISTEMA
Biografía artística. KONSTANIN STANISLAVSKI
LA TÉCNICA:
El trabajo sobre la vivencia
El trabajo sobre la encarnación
El método de las acciones físicas
Stanislavski más allá del naturalismo
CAPITULO II:
MEYERHOLD Y LA BIOMECÁNICA:
Biografía artística Vsevolod Meyerhold
La técnica LA BIOMECÁNICA
Juego, prejuego y juego invertido
CAPITULO III:
MICHAEL CHÉJOV Y SU TÉCNICA DE ACTUACIÓN:
Biografía artística MICHAEL CHÉJOV:
Una vida en el exilio.
La técnica. EL CAMINO DE LA IMAGINACIÓN
Las cuatro cualidades Psicofísicas de Chéjov
Las etapas del proceso creativo
CAPÍTULO IV:
LAS DERIVACIONES NORTEAMERICANAS DE STANISLAVSKI: STRASBERG, ADLER Y MEISNER
LAS TÉCNICAS:
Lee Strasberg y su método
La técnica de Stella Adler
Sanford Meisner
CAPITULO V:
JACQUES COPEAU Y EL ESPÍRITU DEL VIEUX COLOMBIER
Biografía artística JACQUES COPEAU Y LA BÚSQUEDA DE LA RENOVACIÓN TEATRAL.
LA TÉCNICA: Entre la gimnasia y el juego.
CAPÍTULO VI:
ETIENNE DECROUX Y EL MIMO CORPORAL
Biografía artística ÉTIENNE DCROUS, UNA VIDA DEDICADA A HACER DEL CUERPO ARTE.
La técnica: EL MIMO CORPORAL
CAPÍTULO VII:
JACQUES LECOQ Y SU ESCUELA
Biografía artística JACQUES LECOQ, UNA VIDA DEDICADA A LA PEDAGOGÍA.
La técnica LA POESÍA DEL CUERPO
CAPÍTULO VIII:
OTRAS CONCEPCIONES SOBRE EL ARTE DEL ACTOR: ARTAUD, BRECHT Y BROOK
ANTONIN ARTAUD Y EL TEATRO DE LA CRUELDAD:
Un breve apunte biográfico.
El Teatro de la Crueldad según Peter Brook.
El caso del Living Theatre.
BERTOLT BRECHT Y LA VERFREMDUNG
Una reseña biográfica: el arte desde el compromiso social y político.
Un antecedente cercano: Erwin Piscator.
El Teatro Épico (Dialéctico) de Brecht.
PETER BROOK Y LA TRANSPARENCIA DEL ACTOR:
Biografía abreviada de un director.
CAPITULO IX:
GROTOWSKI: DEL ACTOR AL PERFORMER:
Biografía artística JERZY GROTOWSKI / EN BUSCA DEL RITUAL
Origen y formación
El Teatro Pobre
El entrenamiento como investigación: un nuevo Laboratorio.
De la representación: El Parateatro.
La técnica: El actor en el teatro pobre
El performer: las acciones físicas y los cantos de tradición antigua.
CAPITULO X:
EUGENIO BARBA, EL ODIN TEATRET Y LA ANTROPOLOGÍA TEATRAL:
Biografía artística: Eugenio barba y su tradición nómada.
Los primeros años y el aprendizaje con Grotowski.
La creación de un laboratorio-escuela, el Odin Teatret.
La técnica: el entrenamiento del actor en el Odin Teatret.
Principios de antropología teatral
CAPITULO XI:
AUGUSTO BOAL Y EL TEATRO DEL OPRIMIDO:
Biografía artística . Augusto Boal y la búsqueda de un teatro socialmente eficaz.
La técnica: El teatro del oprimido aplicado al arte del actor.
Categorías del juegos y ejercicios del Teatro del Oprimido.Algunas técnicas del Arco Iris del Deseo.
CAPITULO XII:
UNA PUERTA ABIERTA A LOS AUSENTES:
Joan Littlewood: una vía entre Stanislavski y Laban.
Joseph Chaikin y el Open Theatre
Tadashi Suzuki: la gramática de los pies
Anne Bogart y los Puntos de Vista Escénicos
Roy Hart: el redescubrimiento de la voz.
El actor como materia plástica: Kantor, Wilson y Lepage
EPÍLOGO
LA MIRADA BIZCA DE LA MEMORIA:
EL ACTOR ENTRE EL SIGLO XX Y EL XXILink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3989 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09685 792.03 BORa S LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El arte de la dirección escénica (1970) / Curtis canfield
Título : El arte de la dirección escénica Tipo de documento: texto impreso Autores: Curtis canfield, Autor Editorial: México : Diana Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 362 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: DIRECCION/ TECNICAS DE DIRECCION/ DIRECTOR Clasificación: 792.027/.2 CANa Nota de contenido: EL OFICIO DE DIRECTOR:
Su relación con el material de que dispone
Su contribución a la producción
La naturaleza de sus cualidades
Los diversos tipos de director
PRIMER CONTACTO CON EL LIBRETO:
La actitud del director
Situando la obra
Tipos de obras teatrales
Estilos teatrales
Escuelas teatrales
EL CONTENIDO DE LA OBRA
La trama
El tema
Caracterización
Ambiente
ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO
Las divisiones en actos y su razón de ser
Los elementos de la obra
El director analiza la obra
El director analiza una escena aislada
EL ESILO LITERARIO:
Los usos del diálogo
Obras en verso
Prosa poética
El uso del lenguaje
Imágenes y metáforas
Procedimientos teatrales
DETERMINACIÓN DEL MOVIMIENTO ESCÉNICO:
Cuándo debe determinarse el movimiento
El propósito de la escenificación
Cuando el actor marca sus movimientos
Las verdaderas responsabilidades del actor
Determinación del movimiento escénico antes de los ensayos
¿Hasta dónde debe pormenorizarse el plan de movimientos'
EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO:
La contribución del director
Localizar las zonas de actuación
La división en escenas
Proyecto básico para exteriores
EL DIRECTOR FIJA LA ESCENIFICACIÓN DE LA OBRA:
Principios generales
Dos personajes en una sola escena
Dos personajes en escenas sucesivas y el mismo decorado
Problemas de circulación: Varios personajes en un escenario pequeño.
LOS CORTES, EL REPARTO Y LA PRIMERA LECTURA:
Los cortes
El reparto
La primera lectura
DE LOS ENSAYOS A LA REPRESENTACIÓN:
Estudio de varios procedimientos
La dirección del conjunto
Ensayo con decorados
Ensayo general
APÉNDICE:
Sus objetivos
La asociación teatral
El director de teatro universitario: ¿erudito o empresario teatral?
La elección de obras
Una programación deliberada
Aprovechar el talento
Producciones estudiantiles
Calendario
Publicidad y finanzas
GLOSARIO
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3870 El arte de la dirección escénica [texto impreso] / Curtis canfield, Autor . - México : Diana, 1970 . - 362 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: DIRECCION/ TECNICAS DE DIRECCION/ DIRECTOR Clasificación: 792.027/.2 CANa Nota de contenido: EL OFICIO DE DIRECTOR:
Su relación con el material de que dispone
Su contribución a la producción
La naturaleza de sus cualidades
Los diversos tipos de director
PRIMER CONTACTO CON EL LIBRETO:
La actitud del director
Situando la obra
Tipos de obras teatrales
Estilos teatrales
Escuelas teatrales
EL CONTENIDO DE LA OBRA
La trama
El tema
Caracterización
Ambiente
ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO
Las divisiones en actos y su razón de ser
Los elementos de la obra
El director analiza la obra
El director analiza una escena aislada
EL ESILO LITERARIO:
Los usos del diálogo
Obras en verso
Prosa poética
El uso del lenguaje
Imágenes y metáforas
Procedimientos teatrales
DETERMINACIÓN DEL MOVIMIENTO ESCÉNICO:
Cuándo debe determinarse el movimiento
El propósito de la escenificación
Cuando el actor marca sus movimientos
Las verdaderas responsabilidades del actor
Determinación del movimiento escénico antes de los ensayos
¿Hasta dónde debe pormenorizarse el plan de movimientos'
EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO:
La contribución del director
Localizar las zonas de actuación
La división en escenas
Proyecto básico para exteriores
EL DIRECTOR FIJA LA ESCENIFICACIÓN DE LA OBRA:
Principios generales
Dos personajes en una sola escena
Dos personajes en escenas sucesivas y el mismo decorado
Problemas de circulación: Varios personajes en un escenario pequeño.
LOS CORTES, EL REPARTO Y LA PRIMERA LECTURA:
Los cortes
El reparto
La primera lectura
DE LOS ENSAYOS A LA REPRESENTACIÓN:
Estudio de varios procedimientos
La dirección del conjunto
Ensayo con decorados
Ensayo general
APÉNDICE:
Sus objetivos
La asociación teatral
El director de teatro universitario: ¿erudito o empresario teatral?
La elección de obras
Una programación deliberada
Aprovechar el talento
Producciones estudiantiles
Calendario
Publicidad y finanzas
GLOSARIO
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3870 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09669 792.027/.2 CANa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El cuerpo poético (2009) / Jacques Lecoq
Título : El cuerpo poético : Una pedagogía de la creación teatral Otro título : Le Corps Poetique Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Lecoq (1921 - 1999), Autor ; Jean-Gabriel Carasso, Autor ; Jean-Claude Lallias, Autor ; Joaquin Hinojosa, Traductor ; María del Mar Navarro, Traductor Mención de edición: 4ª ed Editorial: Madrid : ALBA Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 237 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-84-8428-128-185-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: PANTOMIMA/ CLAWN/ TECNICAS DE MOVIMIENTO/ MASCARA NEUTRA/ IMPROVISACIÓN/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.028.3 LECc Nota de contenido: Un punto fijo en el movimiento / Jean -Gabriel Carrasso, Jean -Claude Lallias. El viaje personal. Del deporte al teatro. La aventura italiana.¡Volver a París! Una escuela en movimiento. encontrar su sitio. el viaje de la escuela. Por un nuevo teatro de creación. La búsqueda de las permanencias. El mundo y sus movimientos. Una página en blanco. Improvisación. El silencio antes de la palabra. recreación y actuación. hacia las estructuras de la actuación. La máscara neutra. La neutralidad. El viaje elemental. Identificarse con la naturaleza. La trasposición. El acercamiento a las artes. El fondo poético común. Los colores del arco iris. El cuerpo de las palabras. La música como compañera.Máscaras y contra-máscaras. Los niveles de actuación. entrar en la forma. Los personajes. estados, pasiones, sentimientos. Lugares y ambientes. condiciones de estilo. Técnicas de los movimientos. Preparación corporal y vocal. Dar sentido al movimiento. Acrobacia dramática. en los limites del cuerpo. Análisis de los movimientos. Partir de los movimientos naturales de la vida. Hacer surgir las actitudes. buscar la economía de las acciones físicas. Analizar las dinámicas de la naturaleza Estudiar a los animales. Las leyes del movimiento con <M> mayúscula. El teatro de los alumnos Los auto-cursos y las indagaciones.Los caminos de la creación. Geodramática. Los lenguajes del gesto. De la pantomima a la historieta animada. Los grandes territorios dramáticos. el melodrama. Los grandes sentimientos. La comedia del arte. Comedia humana. Bocetos argumentales y estrategias de actuación. Los bufones. El misterio de lo grotesco, lo fantástico. El otro cuerpo. La tragedia. El coro y el héroe. el equilibrio del escenario. La necesidad de los textos. Los clowns. Lo burlesco,el absurdo, las variedades cómicas. El laboratorio de estudio del movimiento(LEM) Nuevos horizontes. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1395 El cuerpo poético = Le Corps Poetique : Una pedagogía de la creación teatral [texto impreso] / Jacques Lecoq (1921 - 1999), Autor ; Jean-Gabriel Carasso, Autor ; Jean-Claude Lallias, Autor ; Joaquin Hinojosa, Traductor ; María del Mar Navarro, Traductor . - 4ª ed . - Madrid : ALBA, 2009 . - 237 p : fotos.
ISSN : 978-84-8428-128-185-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: PANTOMIMA/ CLAWN/ TECNICAS DE MOVIMIENTO/ MASCARA NEUTRA/ IMPROVISACIÓN/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.028.3 LECc Nota de contenido: Un punto fijo en el movimiento / Jean -Gabriel Carrasso, Jean -Claude Lallias. El viaje personal. Del deporte al teatro. La aventura italiana.¡Volver a París! Una escuela en movimiento. encontrar su sitio. el viaje de la escuela. Por un nuevo teatro de creación. La búsqueda de las permanencias. El mundo y sus movimientos. Una página en blanco. Improvisación. El silencio antes de la palabra. recreación y actuación. hacia las estructuras de la actuación. La máscara neutra. La neutralidad. El viaje elemental. Identificarse con la naturaleza. La trasposición. El acercamiento a las artes. El fondo poético común. Los colores del arco iris. El cuerpo de las palabras. La música como compañera.Máscaras y contra-máscaras. Los niveles de actuación. entrar en la forma. Los personajes. estados, pasiones, sentimientos. Lugares y ambientes. condiciones de estilo. Técnicas de los movimientos. Preparación corporal y vocal. Dar sentido al movimiento. Acrobacia dramática. en los limites del cuerpo. Análisis de los movimientos. Partir de los movimientos naturales de la vida. Hacer surgir las actitudes. buscar la economía de las acciones físicas. Analizar las dinámicas de la naturaleza Estudiar a los animales. Las leyes del movimiento con <M> mayúscula. El teatro de los alumnos Los auto-cursos y las indagaciones.Los caminos de la creación. Geodramática. Los lenguajes del gesto. De la pantomima a la historieta animada. Los grandes territorios dramáticos. el melodrama. Los grandes sentimientos. La comedia del arte. Comedia humana. Bocetos argumentales y estrategias de actuación. Los bufones. El misterio de lo grotesco, lo fantástico. El otro cuerpo. La tragedia. El coro y el héroe. el equilibrio del escenario. La necesidad de los textos. Los clowns. Lo burlesco,el absurdo, las variedades cómicas. El laboratorio de estudio del movimiento(LEM) Nuevos horizontes. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1395 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07788 792.028.3 LECc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07893 792.028.3 LECc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL En préstamo hasta 07/06/2018 El cuerpo en la psicoterapia. (2008) / Luis Gonçalves Boggio
Título : El cuerpo en la psicoterapia. : Nuevas estrategias clínicas para el abordaje de los síntomas contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Gonçalves Boggio, Autor Editorial: Uruguay : Psicolibros Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 350 p Il.: il., cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8109-0-7 Nota general: La “lectura corporal” tiene un gran valor diagnóstico y permite orientar el trabajo terapéutico.
Se ocupa del aspecto general del cuerpo y de su expresión y presta atención a la forma en que la persona se sostiene de pie, equilibra las diferentes partes de su anatomía, o se sienta en el suelo. La lectura se continúa en la mirada, y su expresión (vacía o viva), la posición de la cabeza, tensiones del cuello y hombros (que suelen estar ligadas a la represión de la cólera), la amplitud respiratoria (ya que todo conflicto psíquico va acompañado de una restricción respiratoria) y el nivel en el que tiene lugar (torácico o abdominal), la columna vertebral, la posición de la pelvis, etc. Esta lectura corporal y el análisis del carácter permiten establecer una tipología caracterial que se corresponde con ciertas formas de estructuración defensiva.Idioma : Español (spa) Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: CUERPO/ PSICOTERAPIA/ BIOENERGETICA/ TECNICAS TERAPEUTICAS/ LECTURA CORPORAL Clasificación: 792.064 GONc Nota de contenido: El cuerpo en la clínica:Principios psicocorporales de la bioenergética. Introducción a la psicoterapias corporales.Funciones emocionales y bionergéticas de la respiración/ usos de la hiperventilación en la clínica bionergética. El toque bioenergético y el masaje psicoterapéutico en el setting reichiano. El enraizamiento en el Análisis Bioenergético Reichiano. La mirada en el análisis Reichiano. Usos del taburete bioenergético(stoof) en la clínica. Escenas y analizadores de la clínica contemporánea. Panic attack ese extraño invisible que nos habita. Estrés postraumático: las marcas en el cuerpo.Cuando el abuso sexual infantil queda escrito en el cuerpo. Trauma y campo social. Clínica Laboral del bum out del trauma vicario y del desgaste por empatía. Holding: sistemas energéticos desde la perspectiva del Análisis Bioenergético Loweniano. Diferencias metodológicas y conceptuales entre Wihelm Reich y Alexander Lowen. Consideraciones generales sobre la formación en psicoterapia corporal sobre trabajo con el dispositivo de supervisión en vivo. Bibliografía Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1441 El cuerpo en la psicoterapia. : Nuevas estrategias clínicas para el abordaje de los síntomas contemporánea [texto impreso] / Luis Gonçalves Boggio, Autor . - Uruguay : Psicolibros, 2008 . - 350 p : il., cuadros.
ISBN : 978-9974-8109-0-7
La “lectura corporal” tiene un gran valor diagnóstico y permite orientar el trabajo terapéutico.
Se ocupa del aspecto general del cuerpo y de su expresión y presta atención a la forma en que la persona se sostiene de pie, equilibra las diferentes partes de su anatomía, o se sienta en el suelo. La lectura se continúa en la mirada, y su expresión (vacía o viva), la posición de la cabeza, tensiones del cuello y hombros (que suelen estar ligadas a la represión de la cólera), la amplitud respiratoria (ya que todo conflicto psíquico va acompañado de una restricción respiratoria) y el nivel en el que tiene lugar (torácico o abdominal), la columna vertebral, la posición de la pelvis, etc. Esta lectura corporal y el análisis del carácter permiten establecer una tipología caracterial que se corresponde con ciertas formas de estructuración defensiva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: CUERPO/ PSICOTERAPIA/ BIOENERGETICA/ TECNICAS TERAPEUTICAS/ LECTURA CORPORAL Clasificación: 792.064 GONc Nota de contenido: El cuerpo en la clínica:Principios psicocorporales de la bioenergética. Introducción a la psicoterapias corporales.Funciones emocionales y bionergéticas de la respiración/ usos de la hiperventilación en la clínica bionergética. El toque bioenergético y el masaje psicoterapéutico en el setting reichiano. El enraizamiento en el Análisis Bioenergético Reichiano. La mirada en el análisis Reichiano. Usos del taburete bioenergético(stoof) en la clínica. Escenas y analizadores de la clínica contemporánea. Panic attack ese extraño invisible que nos habita. Estrés postraumático: las marcas en el cuerpo.Cuando el abuso sexual infantil queda escrito en el cuerpo. Trauma y campo social. Clínica Laboral del bum out del trauma vicario y del desgaste por empatía. Holding: sistemas energéticos desde la perspectiva del Análisis Bioenergético Loweniano. Diferencias metodológicas y conceptuales entre Wihelm Reich y Alexander Lowen. Consideraciones generales sobre la formación en psicoterapia corporal sobre trabajo con el dispositivo de supervisión en vivo. Bibliografía Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1441 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07807 792.064 GONc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Escenografía (2005) / Héctor Calmet
Título : Escenografía : Escenotecnia, iluminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Calmet, Autor ; Alejandra Boero, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Otro editor: Buenos Aires : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 304 p Il.: il., dibs ISBN/ISSN/DL: 950-515-206-4 Nota general: El mejor escenógrafo es el que evoluciona paso a paso con el director, retrocediendo, cambiando, afinando, mientras gradualmente cobra forma la concepción de conjunto. Peter Brook (El espacio vacío)
Idioma : Español (spa) Etiquetas: ESCENOGRAFIA/ TECNICAS / EDIFICIO TEATRAL/ ARQUITECTURA TEATRAL/ LUMINOTECNIA Clasificación: 792.021 CALe Nota de contenido: El renombrado escenógrafo Héctor Calmet transmite en la obra más de tres décadas de experiencia en la elaboración del espacio escénico. Su método se basa en el trabajo en equipo con los dramaturgos, directores, actores y técnicos y en sólidas ideas visuales que se apoyan a veces en ejemplos extraídos de las artes plásticas. El trabajo del escenógrafo conjuga aspectos plásticos, escénicos, actorales, históricos, literarios, lumínicos y sonoros Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=199 Escenografía : Escenotecnia, iluminación [texto impreso] / Héctor Calmet, Autor ; Alejandra Boero, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Buenos Aires : Ediciones de la Flor, 2005 . - 304 p : il., dibs.
ISSN : 950-515-206-4
El mejor escenógrafo es el que evoluciona paso a paso con el director, retrocediendo, cambiando, afinando, mientras gradualmente cobra forma la concepción de conjunto. Peter Brook (El espacio vacío)
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ESCENOGRAFIA/ TECNICAS / EDIFICIO TEATRAL/ ARQUITECTURA TEATRAL/ LUMINOTECNIA Clasificación: 792.021 CALe Nota de contenido: El renombrado escenógrafo Héctor Calmet transmite en la obra más de tres décadas de experiencia en la elaboración del espacio escénico. Su método se basa en el trabajo en equipo con los dramaturgos, directores, actores y técnicos y en sólidas ideas visuales que se apoyan a veces en ejemplos extraídos de las artes plásticas. El trabajo del escenógrafo conjuga aspectos plásticos, escénicos, actorales, históricos, literarios, lumínicos y sonoros Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=199 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07380 792.021 CALe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07216 792.021 CALe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL En préstamo hasta 23/11/2018 Quinto encuentro Nacional de Tapicería (1982)
Título : Quinto encuentro Nacional de Tapicería : técnicas tradicionales y experimentales Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Galería Latina Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 50 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES VISUALES
DISEÑO Y REALIZACION TEATRALEtiquetas: URUGUAY/ TEJIDO/ TEJEDURIA/ VESTUARIO/ TEXTIL/ TAPICERIA/ TECNICAS Clasificación: 792.024.2 QUI Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3009 Quinto encuentro Nacional de Tapicería : técnicas tradicionales y experimentales [texto impreso] . - Montevideo : Galería Latina, 1982 . - 50 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES VISUALES
DISEÑO Y REALIZACION TEATRALEtiquetas: URUGUAY/ TEJIDO/ TEJEDURIA/ VESTUARIO/ TEXTIL/ TAPICERIA/ TECNICAS Clasificación: 792.024.2 QUI Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3009 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08172 792.024.2 QUI LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08820 792.024.2 QUI LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible