Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'ARTES'



Color y cultura (1993) / John Gage
Título : Color y cultura : La práctica y el significado del color de la antigüedad a la abstración Tipo de documento: texto impreso Autores: John Gage, Autor Editorial: Madrid : Siruela Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 328 p Il.: Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-84-7844-161-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTES VISUALES/ PSICOLOGÍA/ COLOR/ COLOR - HISTORIA/ PERIODOS ARTISTICOS/ COLOR - ARTE Clasificación: 7.01 GAGc Nota de contenido: EL LEGADO CLÁSICO:
Arquiología y filología.Las teorías griegas del color. Brillo y movimiento.
LA FORMA DE APELES:
La teoría de los cuatro colores. El problema de la mezcla. Apeles en el Renacimiento. Durero y Tiziano. La idea de los colores primarios. Apeles en el taller.
LA LUZ DE ORIENTE:
Mosaicos monumentales. El significado en el mosaico. Luz y liturgia. Realismo y movimiento. Los colores de la luz divina. Los colores del Islam.
UNA ESTÉTICA DIONISIANA:
La nueva luz. La estética de Suger. Los azules de Saint Denis. De la vidriera de la pintura sobre vidrio. Destreza frente a materiales. La secularización de la luz. La psicología de la luz en Dante.
LENGUAJE DEL COLOR; SIMBOLISMO DEL COLOR:
La terminología cromática básica. Los colores de la heráldica. Lo profano y lo sagrado en el significado de los colores. Las percepciones posmedievales del blasón heráldico.
DESENTRAÑANDO EL ARCO IRIS:
De Tiziano a Testa. Los románticos. Colores prismáticos y armonía. Epíloto: siglo XX.
DISEGNO FRENTE A COLORE:
Alberti y el gris. Ghiberti y la percepción. El simbolismo del color en el Quatrocento. La importancia de los materiales. Leonardo da Vinci. El color veneciano en el siglo XVI.
LA COLA DEL PAVO:
Indicadores cromáticos. Leonardo y la alquimia. El género alquímico en Jan van Eyck. La alquimia en la Capilla Sixtina. Metáforas espirituales en metalurgia.
LA ERA DE NEWTON: EL COLOR BAJO CONTROL:
Los colores de la luz. La oscuridad visible. El problema de las escalas cromáticas. La óptica de Newton y las funciones de la clasificación. El color y el espacio de Newton a Seurat.
LA PALETA:"LA MADRE DE TODOS LOS COLORES":
La paleta como sistema. La paleta bien temperada. Las paletas de Delacroix. La paleta como cuadro.
LOS COLORES DE LA MENTE: EL LEGADO DE GOETHE:
El color como percepción. El impacto de Goethe. La moralidad del color. "Pintar es registrar sensaciones cromáticas". De Matisse a la abstracción.
LA SUSTANCIA DEL COLOR:
Secretos venecianos. Tecnología e ideología. El impacto de los colores sintéticos. El tiempo como pintor. El color como material constructivo.
EL SONIDO DEL COLOR:
La escala cromática griega. Armonías cromáticas medievales y renacentistas. La música-color de Arcimboldo. La música y el color en el siglo XVII. El clavecín ocular de Castel. Los románticos. La sonoridad y el ritmo. Color en movimiento.
COLOR SIN TEORÍA: EL PAPEL DE LA ABSTRACIÓN:
La gramática de los colores. De stijl. El color en la Bauhaus. El empirismo en Italia y Francia. El empirismo como teoría. Los materiales de la abstracción
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2471 Color y cultura : La práctica y el significado del color de la antigüedad a la abstración [texto impreso] / John Gage, Autor . - Madrid : Siruela, 1993 . - 328 p : Ilustraciones.
ISBN : 978-84-7844-161-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTES VISUALES/ PSICOLOGÍA/ COLOR/ COLOR - HISTORIA/ PERIODOS ARTISTICOS/ COLOR - ARTE Clasificación: 7.01 GAGc Nota de contenido: EL LEGADO CLÁSICO:
Arquiología y filología.Las teorías griegas del color. Brillo y movimiento.
LA FORMA DE APELES:
La teoría de los cuatro colores. El problema de la mezcla. Apeles en el Renacimiento. Durero y Tiziano. La idea de los colores primarios. Apeles en el taller.
LA LUZ DE ORIENTE:
Mosaicos monumentales. El significado en el mosaico. Luz y liturgia. Realismo y movimiento. Los colores de la luz divina. Los colores del Islam.
UNA ESTÉTICA DIONISIANA:
La nueva luz. La estética de Suger. Los azules de Saint Denis. De la vidriera de la pintura sobre vidrio. Destreza frente a materiales. La secularización de la luz. La psicología de la luz en Dante.
LENGUAJE DEL COLOR; SIMBOLISMO DEL COLOR:
La terminología cromática básica. Los colores de la heráldica. Lo profano y lo sagrado en el significado de los colores. Las percepciones posmedievales del blasón heráldico.
DESENTRAÑANDO EL ARCO IRIS:
De Tiziano a Testa. Los románticos. Colores prismáticos y armonía. Epíloto: siglo XX.
DISEGNO FRENTE A COLORE:
Alberti y el gris. Ghiberti y la percepción. El simbolismo del color en el Quatrocento. La importancia de los materiales. Leonardo da Vinci. El color veneciano en el siglo XVI.
LA COLA DEL PAVO:
Indicadores cromáticos. Leonardo y la alquimia. El género alquímico en Jan van Eyck. La alquimia en la Capilla Sixtina. Metáforas espirituales en metalurgia.
LA ERA DE NEWTON: EL COLOR BAJO CONTROL:
Los colores de la luz. La oscuridad visible. El problema de las escalas cromáticas. La óptica de Newton y las funciones de la clasificación. El color y el espacio de Newton a Seurat.
LA PALETA:"LA MADRE DE TODOS LOS COLORES":
La paleta como sistema. La paleta bien temperada. Las paletas de Delacroix. La paleta como cuadro.
LOS COLORES DE LA MENTE: EL LEGADO DE GOETHE:
El color como percepción. El impacto de Goethe. La moralidad del color. "Pintar es registrar sensaciones cromáticas". De Matisse a la abstracción.
LA SUSTANCIA DEL COLOR:
Secretos venecianos. Tecnología e ideología. El impacto de los colores sintéticos. El tiempo como pintor. El color como material constructivo.
EL SONIDO DEL COLOR:
La escala cromática griega. Armonías cromáticas medievales y renacentistas. La música-color de Arcimboldo. La música y el color en el siglo XVII. El clavecín ocular de Castel. Los románticos. La sonoridad y el ritmo. Color en movimiento.
COLOR SIN TEORÍA: EL PAPEL DE LA ABSTRACIÓN:
La gramática de los colores. De stijl. El color en la Bauhaus. El empirismo en Italia y Francia. El empirismo como teoría. Los materiales de la abstracción
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2471 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08498 7.01 GAGc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El lenguaje de la visión (1976) / Gyorgy Kepes
Título : El lenguaje de la visión Tipo de documento: texto impreso Autores: Gyorgy Kepes, Autor Editorial: Buenos Aires : Infinito Fecha de publicación: 1976 Colección: Biblioteca de diseño y artes visuales num. 6 Número de páginas: 302 p Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTES PLASTICAS/ DISEÑO/ FORMA/ ESPACIO/ LUZ/ FIGURA/ COLOR/ VISION Clasificación: 7.01 KEPl Nota de contenido: La organización plástica/ La representación visual/ Hacia una iconografía dinámica Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2467 El lenguaje de la visión [texto impreso] / Gyorgy Kepes, Autor . - Infinito, 1976 . - 302 p. - (Biblioteca de diseño y artes visuales; 6) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTES PLASTICAS/ DISEÑO/ FORMA/ ESPACIO/ LUZ/ FIGURA/ COLOR/ VISION Clasificación: 7.01 KEPl Nota de contenido: La organización plástica/ La representación visual/ Hacia una iconografía dinámica Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2467 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08497 7.01 KEPl LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La historia del Music-Hall (1962) / Sebastian Gasch
Título : La historia del Music-Hall Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastian Gasch (1897 - 1980), Autor ; Camacho-Mataix, Ilustrador Editorial: Barcelona : Ediciones G.P Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 79 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ARTES ESCENICAS SIGLO XVIII / FRANCIA-ARTES ESCENICAS SIGLO XVIII Clasificación: 792.7 GASh Nota de contenido: Historia del Music-Hall.Orígenes y definición.Intento de clasificación.Music-Hall y el circo.Las revistas de gran espectáculo.La primera revista negra.La puesta en escena es la que priva.La invención del <producer>Los <sketches>Las atracciones.De Yvonne George a Raquel Meller,Pasando por yvette Guilbet y Chevalier.Layton y Jonhston fueron los primeros duetistas. La aportación de la danza.El existencialismo de Cueva y su musa. La gran aventura del rock. y como las lluvias, vino el twist. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3873 La historia del Music-Hall [texto impreso] / Sebastian Gasch (1897 - 1980), Autor ; Camacho-Mataix, Ilustrador . - Barcelona : Ediciones G.P, 1962 . - 79 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ARTES ESCENICAS SIGLO XVIII / FRANCIA-ARTES ESCENICAS SIGLO XVIII Clasificación: 792.7 GASh Nota de contenido: Historia del Music-Hall.Orígenes y definición.Intento de clasificación.Music-Hall y el circo.Las revistas de gran espectáculo.La primera revista negra.La puesta en escena es la que priva.La invención del <producer>Los <sketches>Las atracciones.De Yvonne George a Raquel Meller,Pasando por yvette Guilbet y Chevalier.Layton y Jonhston fueron los primeros duetistas. La aportación de la danza.El existencialismo de Cueva y su musa. La gran aventura del rock. y como las lluvias, vino el twist. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3873 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00037 792.7 GAS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible L'art vivant (1928) / Jacques Guenne
Título : L'art vivant : revue mensuelle des arts plastiquens et des industries d e luxe Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Guenne, Director de publicación Editorial: París : Larousse Fecha de publicación: 1928 Número de páginas: 438 P Idioma : Francés (fre) Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: FRANCIA/ ART DECO/ DECORACION/ ARTES PLASTICAS/ CERAMICA/ ESCULTURA/ MUEBLES/ ARTE Clasificación: 73 ART Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4150 L'art vivant : revue mensuelle des arts plastiquens et des industries d e luxe [texto impreso] / Jacques Guenne, Director de publicación . - París : Larousse, 1928 . - 438 P.
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: FRANCIA/ ART DECO/ DECORACION/ ARTES PLASTICAS/ CERAMICA/ ESCULTURA/ MUEBLES/ ARTE Clasificación: 73 ART Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4150 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00980 73 ART LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Continuum (1987)
Título : Continuum : el cuerpo como territorio de prácticas mediales Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [UY] : Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1987 Colección: Cuerpo y Prácticas Mediales Número de páginas: 46 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-990647-- Nota general: Exposición: Instalación, fotografía, video, música, robótica. "Dentro de las prácticas artísticas contemporáneas, los lenguajes conviven y se entrecruzan continuamente, incorporando y resignificando las posibilidades técnicas
Así, Continuum recorre la transversalidad por trabajos de artistas que utilizan dispositivos tecnológicos en el total o en parte de su proceso, proponiendo al cuerpo como hilo conductor de tales experiencias.
En este proyecto, el cuerpo es entendido no sólo como soporte en el cual intervenir, sino también como una interfase en el relacionamiento con la obra, ya sea a nivel conceptual o físico: cuerpo biológico, cuerpo físico, cuerpo constituido por la conexión de evidencias y omisiones, conjeturas, pensamientos, imágenes, movimientos, informaciones; es decir, también cuerpo social".
Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: TEATRO CONTEMPORANEO/ LENGUAJE FISICO/ ARTES ESCENICAS/ TEATRO FISICO Clasificación: 792.028.3 CON Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1458 Continuum : el cuerpo como territorio de prácticas mediales [texto impreso] . - Ministerio de Educación y Cultura, 1987 . - 46 p : il., fotos. - (Cuerpo y Prácticas Mediales) .
ISBN : 978-9974-990647--
Exposición: Instalación, fotografía, video, música, robótica. "Dentro de las prácticas artísticas contemporáneas, los lenguajes conviven y se entrecruzan continuamente, incorporando y resignificando las posibilidades técnicas
Así, Continuum recorre la transversalidad por trabajos de artistas que utilizan dispositivos tecnológicos en el total o en parte de su proceso, proponiendo al cuerpo como hilo conductor de tales experiencias.
En este proyecto, el cuerpo es entendido no sólo como soporte en el cual intervenir, sino también como una interfase en el relacionamiento con la obra, ya sea a nivel conceptual o físico: cuerpo biológico, cuerpo físico, cuerpo constituido por la conexión de evidencias y omisiones, conjeturas, pensamientos, imágenes, movimientos, informaciones; es decir, también cuerpo social".
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: TEATRO CONTEMPORANEO/ LENGUAJE FISICO/ ARTES ESCENICAS/ TEATRO FISICO Clasificación: 792.028.3 CON Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1458 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07726 792.028.3 CON LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Cuerpo y objetos (2008) / INAE (DNC-MEC) Ministerio de Educacion y Cultura
Título : Cuerpo y objetos Tipo de documento: texto impreso Autores: INAE (DNC-MEC) Ministerio de Educacion y Cultura, Autor Editorial: Montevideo : MEC Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 67 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: URUGUAY/ ARTES ESCENICAS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 792.02 ARTc Nota de contenido: Reflexiones en papel/ Mariana Percovich
El cuerpo y los objetos en escena / María Esther Burgueño
Palabra y cuerpo en el doble espacio teatral / Roger Mirza
Usted está aquí. Reflexiones en torno a la creación de sentido en danza contemporánea / Carolina Silveira
Interdisciplina, transdisciplina y multidisciplina / Martín Inthamoussú
Un arte que (se) piensa en Acción / Lucía Nasser, Tamara Cubas
De tamaño natural / Sandra Massera
¿Qué son los títeres? / Javier Perazza
Entrevista a Gustavo "Tato" Martínez
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1482 Cuerpo y objetos [texto impreso] / INAE (DNC-MEC) Ministerio de Educacion y Cultura, Autor . - Montevideo : MEC, 2008 . - 67 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: URUGUAY/ ARTES ESCENICAS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 792.02 ARTc Nota de contenido: Reflexiones en papel/ Mariana Percovich
El cuerpo y los objetos en escena / María Esther Burgueño
Palabra y cuerpo en el doble espacio teatral / Roger Mirza
Usted está aquí. Reflexiones en torno a la creación de sentido en danza contemporánea / Carolina Silveira
Interdisciplina, transdisciplina y multidisciplina / Martín Inthamoussú
Un arte que (se) piensa en Acción / Lucía Nasser, Tamara Cubas
De tamaño natural / Sandra Massera
¿Qué son los títeres? / Javier Perazza
Entrevista a Gustavo "Tato" Martínez
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1482 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07755 792.02 ARTc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Cuerpos escritos y diseñados : los sistemas de notación de la danza como problema de diseño de comunicación visual Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Muñoz Ponzo, Autor Editorial: Universidad de la República (UCUR) Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 64 p Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-343-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA Etiquetas: URUGUAY/ DANZA/ CULTURA VISUAL/ DANZA CONTEMPORANEA/ COREOGRAFIA/ ARTES ESCENICAS Clasificación: 792.062 MUNc Nota de contenido: 1. Coreo-grafías: arquitecturas del movimiento y la información
2. Notaciones y "lenguajes" gráficos
3. Un abordaje desde la Cultura visual
4. Artes escénicas en la Historia del Diseño
5. Universalismo neurethiano
6. Labanotation
7. El boceto y la obra
8. Notaciones en el contexto local
9. El movimiento como materia prima del diseño
Conclusiones
BibliografíaLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3061 Cuerpos escritos y diseñados : los sistemas de notación de la danza como problema de diseño de comunicación visual [texto impreso] / Pablo Muñoz Ponzo, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UCUR), 2016 . - 64 p : ilustraciones.
ISBN : 978-9974-01-343-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA Etiquetas: URUGUAY/ DANZA/ CULTURA VISUAL/ DANZA CONTEMPORANEA/ COREOGRAFIA/ ARTES ESCENICAS Clasificación: 792.062 MUNc Nota de contenido: 1. Coreo-grafías: arquitecturas del movimiento y la información
2. Notaciones y "lenguajes" gráficos
3. Un abordaje desde la Cultura visual
4. Artes escénicas en la Historia del Diseño
5. Universalismo neurethiano
6. Labanotation
7. El boceto y la obra
8. Notaciones en el contexto local
9. El movimiento como materia prima del diseño
Conclusiones
BibliografíaLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3061 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08848 792.062 MUNc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08854 792.062 MUNc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Documentos electrónicos
Cuerpos diseñadosURLEducación creadora del niño por las artes plasticas (1969) / R. I González de Ibarra
Título : Educación creadora del niño por las artes plasticas Tipo de documento: texto impreso Autores: R. I González de Ibarra, Autor ; E Sánchez de Griffoi, Autor ; E.A. J Serra de Panier, Autor Editorial: BA : Huemul Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 207 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: EDUCACION/ ARTES PLASTICAS/ DIBUJO INFANTIL/ PSICOLOGIA/ METODOS DIDACTICOS Clasificación: 792.062 GONe Nota de contenido: Importancia de las actividades estéticas en la educación del niño.Caracteres psicológicos y gráficos del dibujo infantil. Representación de la figura humana y del movimiento. Dibujo imaginación y de memoria. Observación.Decoración. Metodología. Sugerencias para un plan de clase. Técnicas y materiales. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3127 Educación creadora del niño por las artes plasticas [texto impreso] / R. I González de Ibarra, Autor ; E Sánchez de Griffoi, Autor ; E.A. J Serra de Panier, Autor . - BA : Huemul, 1969 . - 207 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: EDUCACION/ ARTES PLASTICAS/ DIBUJO INFANTIL/ PSICOLOGIA/ METODOS DIDACTICOS Clasificación: 792.062 GONe Nota de contenido: Importancia de las actividades estéticas en la educación del niño.Caracteres psicológicos y gráficos del dibujo infantil. Representación de la figura humana y del movimiento. Dibujo imaginación y de memoria. Observación.Decoración. Metodología. Sugerencias para un plan de clase. Técnicas y materiales. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3127 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08878 792.062 GONe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Educación de la cultura visual (2016) / Raimundo Martins
Título : Educación de la cultura visual : acerca de las imágenes: desafíos para pensar el arte y la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Raimundo Martins, Compilador ; Fernando Miranda, Compilador ; Matilda Oliveira de Oliveira, Compilador ; Irene Tourinho, Compilador ; Gonzalo Vicci, Compilador Editorial: Santa María : UFSM Fecha de publicación: 2016 Colección: Educación de la cultura visual num. 1 Número de páginas: 193 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-353-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACION/ CULTURA VISUAL/ ARTES VISUALES/ EDUCACION ARTISTICA/ ARTE-EDUCACION/ PEDAGOGIA Clasificación: 792.062 EDU v.2 Nota de contenido: Arrastao: El cotidiano espectacular y prácticas pedagógicas críticas/ Belidson Dias.
Fenómenos visuales y eventos visuales. Algunas reflexiones sobre el curriculum de la pedagogía de la cultura visual/ W.J. T.Mitchell
Arena de combates, también conocida como cultura visual...Apuntes para una clase de metodología de investigación./ Alice Fátima Martins
Visualidad, producción de conocimiento y pedagogía de la mirada/ Aida Sánchez de Serdio Martin.
Fenómenos visuales y eventos visuales.
Algunas reflexiones sobre el currículum de la pedagogía de la cultura visual/ Helene Illeris, Karsten Arvedsen.
Pedagogías de lo expuesto y lo visual: figuraciones implidadas para 4 imágenes de sexo callejero/ Laura Trafí-Prats.
Historias posibles entre imágenes: 'conocimientos significaciones' en la producción de videos en las escuelas/ Nilda Alves y Nivea Andrade.
Cuestionamientos de una maestra de arte sobre la enseñanza de arte en la contemporaneidad/ Susana Rangel Vieira da Cunha
Imágenes y cuerpos adolescentes. Propuesta de abordaje desde la cultura visual/ Gonzalo Vicci
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3054 Educación de la cultura visual : acerca de las imágenes: desafíos para pensar el arte y la educación [texto impreso] / Raimundo Martins, Compilador ; Fernando Miranda, Compilador ; Matilda Oliveira de Oliveira, Compilador ; Irene Tourinho, Compilador ; Gonzalo Vicci, Compilador . - UFSM, 2016 . - 193 p. - (Educación de la cultura visual; 1) .
ISBN : 978-9974-01-353-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACION/ CULTURA VISUAL/ ARTES VISUALES/ EDUCACION ARTISTICA/ ARTE-EDUCACION/ PEDAGOGIA Clasificación: 792.062 EDU v.2 Nota de contenido: Arrastao: El cotidiano espectacular y prácticas pedagógicas críticas/ Belidson Dias.
Fenómenos visuales y eventos visuales. Algunas reflexiones sobre el curriculum de la pedagogía de la cultura visual/ W.J. T.Mitchell
Arena de combates, también conocida como cultura visual...Apuntes para una clase de metodología de investigación./ Alice Fátima Martins
Visualidad, producción de conocimiento y pedagogía de la mirada/ Aida Sánchez de Serdio Martin.
Fenómenos visuales y eventos visuales.
Algunas reflexiones sobre el currículum de la pedagogía de la cultura visual/ Helene Illeris, Karsten Arvedsen.
Pedagogías de lo expuesto y lo visual: figuraciones implidadas para 4 imágenes de sexo callejero/ Laura Trafí-Prats.
Historias posibles entre imágenes: 'conocimientos significaciones' en la producción de videos en las escuelas/ Nilda Alves y Nivea Andrade.
Cuestionamientos de una maestra de arte sobre la enseñanza de arte en la contemporaneidad/ Susana Rangel Vieira da Cunha
Imágenes y cuerpos adolescentes. Propuesta de abordaje desde la cultura visual/ Gonzalo Vicci
Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3054 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08846 792.062 EDU v.2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Educación de la cultura visual: conceptos y contextos (2015) / Raimundo Martins
Título : Educación de la cultura visual: conceptos y contextos Tipo de documento: texto impreso Autores: Raimundo Martins, Compilador ; Fernando Miranda, Compilador ; Matilda Oliveira de Oliveira, Compilador ; Irene Tourinho, Compilador ; Gonzalo Vicci, Compilador Editorial: Santa María : UFSM Fecha de publicación: 2015 Colección: Educación de la cultura visual num. 1 Número de páginas: 193 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-232-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACION/ CULTURA VISUAL/ ARTES VISUALES/ EDUCACION ARTISTICA/ PEDAGOGIA Clasificación: 792.062 EDU v.1 Nota de contenido: Ampliando itinerarios, conexiones y perspectivas.
Por qué la educación artística necesita cambiar y qué podemos hacer/ Paul Duncum.
Circunstancias e injerencias de la Cultura Visual/ Irene Tourinho y Raimundo Martins.
Postproducción educativa: la posibilidad de las imágenes/ Fernando Miranda.
Por un abordaje narrativo y autobiográfico: diarios de clase como enfoque de investigación/ Marilda Oliveira de Oliveira.
La Cultura Visual como invitación a la deslocalización de la mirada y reposicionamiento del sujeto/ Fernando Hernández.
Cultura Visual, Política de la estética y emancipación/ Imanol Aguirre.
La utopía íntima de la educación en la "Ciudad-Todo": Cultura Visual y la formación en artes visuales/ Aldo Victorino Filho.
Singularidades de la educación de la Cultura Visual en los desplazacmientos de las imágenes y de las interpretaciones/ Erinaldo Alves do Nascimiento.
Cultura Visual: rupturas con inercias e ignorancias curriculares/ Leonardo Charréu.Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3053 Educación de la cultura visual: conceptos y contextos [texto impreso] / Raimundo Martins, Compilador ; Fernando Miranda, Compilador ; Matilda Oliveira de Oliveira, Compilador ; Irene Tourinho, Compilador ; Gonzalo Vicci, Compilador . - UFSM, 2015 . - 193 p. - (Educación de la cultura visual; 1) .
ISBN : 978-9974-01-232-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACION/ CULTURA VISUAL/ ARTES VISUALES/ EDUCACION ARTISTICA/ PEDAGOGIA Clasificación: 792.062 EDU v.1 Nota de contenido: Ampliando itinerarios, conexiones y perspectivas.
Por qué la educación artística necesita cambiar y qué podemos hacer/ Paul Duncum.
Circunstancias e injerencias de la Cultura Visual/ Irene Tourinho y Raimundo Martins.
Postproducción educativa: la posibilidad de las imágenes/ Fernando Miranda.
Por un abordaje narrativo y autobiográfico: diarios de clase como enfoque de investigación/ Marilda Oliveira de Oliveira.
La Cultura Visual como invitación a la deslocalización de la mirada y reposicionamiento del sujeto/ Fernando Hernández.
Cultura Visual, Política de la estética y emancipación/ Imanol Aguirre.
La utopía íntima de la educación en la "Ciudad-Todo": Cultura Visual y la formación en artes visuales/ Aldo Victorino Filho.
Singularidades de la educación de la Cultura Visual en los desplazacmientos de las imágenes y de las interpretaciones/ Erinaldo Alves do Nascimiento.
Cultura Visual: rupturas con inercias e ignorancias curriculares/ Leonardo Charréu.Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3053 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08845 792.062 EDU v.1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible