Título : | La estructura del relato y los conceptos de actate y función | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luisa Puig, Autor | Mención de edición: | 2da. ed | Editorial: | Mexico : Limusa | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 114 p | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-18-3308-4 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | RELATO-ESTRUCTURA ESTRUCTURALISTA/ TEORIAS LITERARIAS | Clasificación: | 792.026.1 PUIe | Nota de contenido: | Presentación. I. Vladimir Propp: Iniciador del análisis estructural del relato. 1. Morfología del cuento. 2. Lévi-Strauss: formalismo y estructuralismo en Propp. 3. Propp: punto de partida de 9s estudios estucturalistas posteriores. 4. Claude Bremond: un aporte al estudio de las posibles articulaciones de las funciones. II. TZVETAN TODOROV: LOS TRES NIVELES DEL RELATO. Exposición. 1. El aspecto semántico. 2. El aspecto verbal. 3. El aspecto sintáctico. III.ROLAND BARTHES: UNA TENTATIVA NEOSAUSSURIANA. 1. Emile Benveniste: los niveles del análisis linguístico. 2. El nivel de las funciones. 3. El nivel de las acciones. 4. El nivel de la narración. IV. ROLAND BARTHES: ANALISIS DE LOS CODICOS EN S/Z. Nueva tentativa. 1. El código "cultural"o de "referencia": La voz de la ciencia. 2. El código "hermenéutico" la"voz de la verdad" 3. El código "proairético": la "voz de lo empírico". 4. El código "semántico": los "significados de connotación", la "voz de la persona"5. El código "simbólico": la "voz del símbolo" V. A. J. GREIMAS: EL MODELO ACTANCIAL Y LOS MODELOS DE TRANSFORAMCION DE LAS FUNCIONES.(Objeto de la semántica) 1. nivel profundo. 2. El nivel superficial. 3.Las categorías actanciales. 4. Los modelos de transformación de las funciones. Conclusiones. Referencias. | Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1146 |
La estructura del relato y los conceptos de actate y función [texto impreso] / Luisa Puig, Autor . - 2da. ed . - Mexico : Limusa, 1990 . - 114 p : il. ISBN : 978-968-18-3308-4 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | RELATO-ESTRUCTURA ESTRUCTURALISTA/ TEORIAS LITERARIAS | Clasificación: | 792.026.1 PUIe | Nota de contenido: | Presentación. I. Vladimir Propp: Iniciador del análisis estructural del relato. 1. Morfología del cuento. 2. Lévi-Strauss: formalismo y estructuralismo en Propp. 3. Propp: punto de partida de 9s estudios estucturalistas posteriores. 4. Claude Bremond: un aporte al estudio de las posibles articulaciones de las funciones. II. TZVETAN TODOROV: LOS TRES NIVELES DEL RELATO. Exposición. 1. El aspecto semántico. 2. El aspecto verbal. 3. El aspecto sintáctico. III.ROLAND BARTHES: UNA TENTATIVA NEOSAUSSURIANA. 1. Emile Benveniste: los niveles del análisis linguístico. 2. El nivel de las funciones. 3. El nivel de las acciones. 4. El nivel de la narración. IV. ROLAND BARTHES: ANALISIS DE LOS CODICOS EN S/Z. Nueva tentativa. 1. El código "cultural"o de "referencia": La voz de la ciencia. 2. El código "hermenéutico" la"voz de la verdad" 3. El código "proairético": la "voz de lo empírico". 4. El código "semántico": los "significados de connotación", la "voz de la persona"5. El código "simbólico": la "voz del símbolo" V. A. J. GREIMAS: EL MODELO ACTANCIAL Y LOS MODELOS DE TRANSFORAMCION DE LAS FUNCIONES.(Objeto de la semántica) 1. nivel profundo. 2. El nivel superficial. 3.Las categorías actanciales. 4. Los modelos de transformación de las funciones. Conclusiones. Referencias. | Link: | http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1146 |
|